Intento de ocupación y desperfectos en el Club de Mar de Sitges pocas horas después de su desalojo

Las intrusiones han dejado el edificio con cristales rotos, puertas forzadas y diversos objetos dañados

24 de octubre de 2025 a las 18:11h
Actualizado: 24 de octubre de 2025 a las 18:11h

El Club de Mar de Sitges ha denunciado este viernes que sus instalaciones han sufrido desperfectos y dos intentos de ocupación solo unas horas después de haber sido desalojadas. Según ha informado la entidad en un comunicado, el sistema de alarma del recinto detectó la presencia de intrusos a las dos de la madrugada y nuevamente poco después de las ocho de la mañana, alertando a las autoridades que intervinieron para evitar las ocupaciones.

El club señala que estos incidentes han tenido lugar menos de 24 horas después de que se vieran obligados a abandonar el edificio por requerimiento del Estado español, en concreto del Ministerio para la Transición Ecológica, propietario de los terrenos. “Después de años de trabajo, dedicación y estima por este espacio emblemático de Sitges, nos encontramos en la paradoja de que, habiendo cumplido con todo lo que se nos ha exigido, tenemos que seguir nosotros luchando para proteger el edificio de posibles ocupaciones y destrozos”, lamentan los responsables del Club.

Aunque el plazo para entregar las llaves finalizó ayer jueves a las ocho de la mañana, la entidad asegura que aún no ha podido hacer efectivo el traspaso formal al Ministerio. En este contexto, explican que mantuvieron el sistema de alarma activado “para evitar precisamente que nadie dañara el espacio”, una decisión que, según subrayan, ha permitido detectar los intentos de ocupación.

Las intrusiones han dejado el edificio con cristales rotos, puertas forzadas y varios objetos dañados, según detalla el comunicado. El Club de Mar expresa su “profunda indignación e impotencia” ante una situación que consideran “una vergüenza y una tristeza inmensa”.

Con este desalojo, el Club de Mar de Sitges pone punto final a 73 años de historia vinculada al litoral sitgetano, y alerta de que la falta de un proyecto claro para el futuro uso de las instalaciones podría provocar nuevos intentos de ocupación si no se actúa con rapidez.