La Fiesta Mayor de Sitges, cada vez más inclusiva

El Tramo en Calma se establece fijo en una ubicación de 120 m en las procesiones de San Bartolomé y Santa Tecla

14 de agosto de 2025 a las 16:50h

La Fiesta Mayor de Sitges de San Bartolomé y Santa Tecla ofrece por segundo año consecutivo el Tramo en calma, espacio de referencia para las personas que necesitan ver la riqueza patrimonial de las procesiones, pero con unos estímulos de sonido y luces más mesurados. Este año, el Tramo en calma será —tanto para la procesión de San Bartolomé como de Santa Tecla—, la misma ubicación, que comprende un total de 120 metros entre la mitad de la calle de San Bartolomé, San Gaudencio y un pequeño tramo de la calle San Francisco.

Este tramo no es un espacio en silencio, sino un lugar donde las carretillas no tendrán trueno y se reduce la intensidad (lanzamientos de uno en uno), se reduce también el volumen de los grupos de timbales y de la música. El tramo estará señalizado con soportes que identificarán el espacio y se distribuirá un folleto con el orden de los bailes. Además, en la web sitgesfestamajor.cat se pueden consultar soportes pedagógicos para complementar la experiencia de las personas que estén en esta ubicación.

La concejala de Tradiciones y Fiestas, Eva Martín Martínez, explica que “tal como se ha trabajado con la comisión, la concejalía de Derechos Civiles y las entidades Més que Surf e Infanttea —que trabajan con personas con sensibilidad sensorial—, este año se establece  un tramo fijo que será el mismo tanto para San Bartolomé como para Santa Tecla”. La concejala Martín recuerda que “este tramo está pensado para personas con altas sensibilidades y, por lo tanto, se reduce al máximo la intensidad de la Fiesta. La elección de estas calles ha tenido en cuenta que son cruces que permiten acceder y salir con comodidad”.

Una de las novedades de este año es el Baile de Gitanas con diversidad, que protagonizarán personas usuarias de la Fundación Ave Maria, con la colaboración de la Agrupación de Bailes Populares. La cita será el jueves 21 de agosto a las 18 h en La Plaza. Este es un acto que refuerza el carácter inclusivo de la fiesta y que también tiene vocación de continuidad en el futuro.  

 

Feria de atracciones adaptadas

En esta línea de que todo el mundo pueda disfrutar al máximo de la Fiesta Mayor, se amplían las franjas de las atracciones de la Feria pensadas para personas con diversidad sensorial. Así, la Feria de Fiesta Mayor (instalada en el Parque de Can Robert hasta el 24 de agosto) será sin música ni luces los días 13, 14, 20 y 21 de agosto en la franja de 18 h a 20 h. Además, las atracciones tienen una rebaja del 50% en el precio los 13 y 20 de agosto, durante todo el día.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído