El Cavatast 2025 cierra con récord de asistencia y éxito rotundo de actividades

La 29ª edición consolida el evento como cita de referencia del cava, los espumosos y la gastronomía, con más público joven y gran satisfacción de expositores y visitantes

07 de octubre de 2025 a las 16:04h

La 29ª edición del Cavatast ha cerrado este domingo con un récord de afluencia de público y una valoración excelente por parte de los organizadores, expositores y visitantes. La edición de este año, marcada por el buen tiempo y un gran ambiente en el Parque Lluís Companys, ha sido un éxito en todas las actividades y ha vuelto a consolidar Sant Sadurní d'Anoia como capital del cava y de los espumosos.

Las actividades de cata y maridaje celebradas en la Bodega de la Fassina —organizadas por la Cofradía del Cava, Incavi, Aecava, Euroselecció/Riedel y Vinari— agotaron las 250 localidades disponibles. Igualmente, las 280 entradas para las actividades de pequeño formato en el Parque Lluís Companys también se vendieron íntegramente.

También hubo mucha participación en el resto de actividades paralelas del Cavatast 2025, así como en los conciertos de Noche Joven del Cava y las actuaciones musicales del sábado por la noche.

 

Encuesta de satisfacción: un público más joven y fiel

Los primeros resultados de la encuesta realizada a más de 400 asistentes muestran una valoración global de 8,73 sobre 10. El 93% de los participantes afirma que volverá el año que viene.

El perfil del visitante mantiene una media de edad de 40 años, ligeramente más joven que en la edición anterior, con un 27% de público nuevo y un elevado número de repetidores. La mayoría provienen del área metropolitana de Barcelona y el gasto medio por persona se ha situado en 70 euros, similar al de 2024.

 

Valoración institucional

El concejal de Turismo, Pedro Campos, ha destacado que “El Cavatast 2025 ha sido un éxito rotundo y confirma que es un evento de referencia tanto para Sant Sadurní como para el conjunto del sector del cava, los espumosos y la gastronomía”. Campos ha subrayado también “la satisfacción de ver cómo cada año se incorpora público nuevo y más joven, sin perder la fidelidad de los visitantes habituales”.

El concejal ha querido agradecer “la implicación de todas las personas, entidades y empresas expositoras que lo hacen posible” y ha felicitado “al equipo de Turismo por su labor”. Finalmente, ha reafirmado el compromiso del consistorio para seguir haciendo crecer el Cavatast y proyectar Sant Sadurní como la capital del cava y de los espumosos.

 

Una edición con más de treinta expositores

El Cavatast 2025 ha contado con la participación de 34 expositores, además de stands promocionales de los municipios hermanados de Cañete la Real y Zegama, entre otros, en una edición que ha combinado actividades gastronómicas, culturales y musicales con una amplia muestra de cavas y espumosos del territorio.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído