Calafell elige ocho proyectos ciudadanos para los presupuestos participativos de 2026

Cinco actuaciones para mejorar el espacio público y tres iniciativas sociales suman una inversión total de cerca de 300.000 euros

06 de octubre de 2025 a las 21:50h

La ciudadanía de Calafell ha decidido cuáles serán los proyectos que se financiarán con los presupuestos participativos del año 2026. En total, ocho propuestas —cinco relacionadas con la mejora del espacio público y tres de carácter social— han resultado ganadoras tras un proceso de votación popular que ha contado con la participación de 2.024 vecinos y vecinas del municipio.

Mejoras en los patios escolares y en los barrios

Las actuaciones más votadas se han centrado, principalmente, en la mejora de los patios de las escuelas y la adecuación de los espacios de juego y convivencia. Las propuestas seleccionadas, por orden de apoyo ciudadano, son:

  1. Adecuación del patio de infantil de la Escuela El Castell – 48.400 € (336 votos)

  2. Renovación de los patios de la Escuela Santa Creu de Calafell – 48.400 € (323 votos)

  3. Naturalización y ajardinamiento del patio de la Escuela Castell de Calafell – 48.400 € (322 votos)

  4. Transformamos el patio de la Escuela Vilamar – 48.400 € (318 votos)

  5. Mejora de aceras y pasos de servidumbre en los barrios de Les Brises y Segur de Dalt – 48.400 € (273 votos)

En total, estos cinco proyectos de espacio público suman una inversión de 242.000 euros.

Proyectos sociales con impacto comunitario

En la categoría de acción social, la ciudadanía ha escogido tres iniciativas que fomentan la inclusión y el bienestar:

  1. Gimnasio al aire libre en Calafell Parc – 18.150 € (185 votos)

  2. Parque inclusivo con juegos de agua, obra y pictogramas – 18.150 € (155 votos)

  3. El refugio de los sentidos – 18.150 € (98 votos)

Estas propuestas, que suman 54.450 euros, buscan promover la salud, la convivencia y la accesibilidad universal a través de espacios abiertos y actividades para todas las edades.

Participación y agilidad administrativa

El Ayuntamiento de Calafell ha destacado la buena respuesta ciudadana y ha valorado positivamente el nuevo reglamento de los presupuestos participativos, aplicado por segundo año consecutivo. El modelo actual prioriza propuestas factibles a corto plazo, evitando proyectos demasiado complejos que podrían retrasar su ejecución.

Según fuentes municipales, el objetivo es que las ideas escogidas por los vecinos se hagan realidad dentro del mismo ejercicio o poco después, garantizando así una gestión más ágil y cercana a la ciudadanía.

Todos los detalles sobre los resultados y el contenido de las propuestas se pueden consultar en la plataforma de participación electrónica del Ayuntamiento de Calafell.