Revolución urbana en Calafell: 7,8 millones para transformar ocho calles de la Playa con más zonas verdes, accesibilidad y solución a las inundaciones

El alcalde de Calafell, Ramon Ferré, ha reconocido que se trata de un proyecto de gran complejidad técnica

01 de octubre de 2025 a las 13:27h

El núcleo de la Playa de Calafell vivirá una de las actuaciones urbanísticas más grandes de las últimas décadas. El Ayuntamiento ha anunciado una inversión de 7,8 millones de euros para la renovación integral del sector comprendido entre la calle Sant Pere y la Carrerada d’En Ralet, un ámbito que suma 17.000 metros cuadrados y ocho calles que acumulaban años de degradación y problemas estructurales.

Un proyecto más caro pero más completo

El presupuesto inicial del proyecto era de 6,5 millones de euros, pero la adaptación al nuevo código de accesibilidad de Cataluña ha obligado a modificar la propuesta inicial. La idea de hacer plataforma única ha quedado descartada y, en su lugar, se ejecutarán aceras con rampas que garanticen la movilidad de todos. Este cambio ha supuesto un incremento de 1,3 millones de euros y también un retraso en la planificación.

Sin embargo, el Ayuntamiento asegura que la actuación será mucho más completa y dará respuesta a problemas históricos del barrio. Las obras comenzarán en 2026 y se alargarán hasta 2027. Para financiarlas, el pleno municipal de septiembre aprobó un crédito de 2,8 millones, mientras que el resto de fondos provendrán de recursos municipales y aportaciones externas. Una parte de los trabajos se ejecutará a través de la empresa municipal CEMSSA.

Aparte de las calles incluidas en el proyecto, el Ayuntamiento ha confirmado que aprovechará las mejoras de la adjudicación para repavimentar tres vías cercanas: Mallorca, Carme y Montserrat.

Renovació Carrers Platja Pont Calafell

Puntos clave de la transformación

La renovación incluirá actuaciones de gran impacto:

  • Solución al paso subterráneo de la calle Sant Pere, uno de los principales puntos de entrada a la Playa, actualmente con graves problemas de inundabilidad.

  • Medidas contra las inundaciones con sistemas de retención y canalización de agua de lluvia.

  • Rediseño de las calles para dar prioridad a los peatones frente a los vehículos.

  • Transformación de la plaza Alcalde Romeu, que dejará atrás los problemas de uso y seguridad y se convertirá en un verdadero espacio de encuentro y convivencia.

  • Introducción de arbolado y vegetación, prácticamente inexistentes en el barrio excepto en la plaza, para mejorar el confort climático y la estética.

  • Renovación integral de las redes de servicios, actualmente antiguas y deficitarias.

Una actuación “compleja e imprescindible”

El alcalde de Calafell, Ramon Ferré, ha reconocido que se trata de un proyecto de gran complejidad técnica: “En este barrio hay problemas más graves que en Segur Platja, y eso ya es decir. Además, la adaptación al código de accesibilidad ha encarecido y retrasado la actuación, pero era absolutamente necesaria”.

Con este proyecto, el gobierno municipal quiere dar un salto cualitativo en la transformación de la Playa y hacerla más moderna, verde, accesible y resiliente ante el cambio climático.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído