El Albergue Municipal de Juventud de Vilafranca crece con más capacidad y más calidad

Entre los meses de enero y junio de 2025, el equipamiento ha acogido a 1.600 personas y ha registrado 2.498 pernoctaciones

04 de agosto de 2025 a las 13:32h
Actualizado: 04 de agosto de 2025 a las 13:33h

El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, a través del Servicio de Juventud, ha completado una nueva fase de mejoras en el Albergue Municipal de Juventud con el objetivo de reforzar su capacidad, confort, seguridad y funcionalidad. Estas actuaciones consolidan el equipamiento como infraestructura clave al servicio de la juventud y del tejido asociativo de la ciudad.

Gracias a una nueva configuración de las habitaciones, el albergue ha ampliado su capacidad de alojamiento de 60 a 72 plazas, manteniendo los estándares de calidad y adaptación a la normativa vigente. También se han doblado las plazas adaptadas para personas con discapacidad, que han pasado de 4 a 8. En paralelo a la ampliación, se han llevado a cabo mejoras estructurales y de seguridad con la sustitución de cierres interiores por materiales ignífugos, el tratamiento de diversos elementos estructurales y la instalación de nueva señalización de evacuación, adecuándose así a la normativa actual de instalaciones juveniles. También se ha renovado todo el mobiliario de descanso, con la sustitución de literas y colchones, mejorando notablemente la calidad de la estancia y la experiencia de las personas usuarias.

La concejala de Juventud, Montse Arroyo, ha puesto en valor que “esta ampliación no sólo da respuesta a una demanda creciente, sino que permite reforzar la sostenibilidad del servicio, ya que facilita acoger a más grupos y diversificar sus usos”. Arroyo ha remarcado que estas mejoras “forman parte de una estrategia a largo plazo para seguir potenciando el uso educativo y social de este equipamiento público”.

Incremento de usos y mejora de la sostenibilidad económica

Entre los meses de enero y junio de 2025, el equipamiento ha acogido a 1.600 personas y ha registrado 2.498 pernoctaciones, una cifra que supone ya el 80% del total anual del año 2024. Este aumento de la actividad ha ido acompañado de un crecimiento de la autofinanciación del servicio, que ha pasado del 31% en 2023 al 52% en 2024, con una previsión de seguir creciendo durante este 2025.

Con estas mejoras, el albergue municipal puede acoger a grupos más numerosos o diversos colectivos simultáneamente, y amplía su potencial como recurso para proyectos educativos, deportivos, culturales y sociales. El Ayuntamiento de Vilafranca reafirma así su compromiso con el desarrollo de servicios públicos de calidad dirigidos a los colectivos de jóvenes y  del tejido comunitario, poniendo a disposición de la ciudadanía un equipamiento accesible, seguro, funcional y cada vez más sostenible.