La Universitat de Lleida en auge: un 26% más de los estudiantes la eligen como primera opción

El rector de la universidad, Jaume Puy, ha considerado los datos de los últimos tres años como una recompensa al "esfuerzo" de la institución.

channels4 profile
02 de octubre de 2025 a las 18:02h

El número de personas que eligen la Universitat de Lleida (UdL) como primera opción para continuar sus estudios ha aumentado un 26% en los últimos tres años. Lo ha destacado el rector de la universidad, Jaume Puy, quien ha valorado este interés por estudiar en el centro como un "reconocimiento" al "esfuerzo" de la institución "por ser útiles en nuestro territorio y nuestra sociedad". Puy lo ha explicado antes de la inauguración del nuevo curso académico 2025-2026, que ha servido como acto central de la conmemoración del 725 aniversario del Estudi General de Lleida, origen de la actual universidad. El acto ha contado con una lección sobre el primer estatuto del centro de 1300 a cargo del catedrático y exprofesor de la UdL Juan M Pemán.

El rector de la Universitat de Lleida, Jaume Puy, considera que el centro vive "un buen momento", después de que el número de personas que eligen la UdL como primera opción haya crecido a un ritmo de "casi el 10%" cada curso en los últimos tres años. Puy ha matizado que esto no se traduce con más estudiantes, ya que este número se mantiene estable curso tras curso, sino con un incremento de las notas de corte. Ha añadido, sin embargo, que si se hicieran "algunas remodelaciones" en las instalaciones la UdL podría sumar unos 3.000 estudiantes más.

Puy también ha explicado que este curso es "especial", ya que es su último al frente de la universidad. "Es un año de cambio de gobierno y, por mi parte, con la misma ilusión con la que accedí al cargo, ahora volveré a mi despacho y seguiré haciendo el trabajo hasta que llegue la jubilación", ha indicado.

Acto central del 725 aniversario del Estudio General

La inauguración del curso académico ha sido el acto central de la conmemoración del 725 aniversario de la fundación del Estudio General. Con motivo de ello, la lección inaugural ha corrido a cargo del catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza y exprofesor de la UdL, Juan María Pemán, quien ha repasado algunas de las curiosidades de los estatutos fundacionales que datan del año 1300. Según ha explicado, el texto mantiene el espíritu de la UdL en cuanto a la "vocación" por estudiar y por su actitud "universalista".

Los estatutos regulaban temas como la organización interna, la actividad académica y las normas de conducta de esta "estructura corporativa" que ofrecía estudios de Derecho civil y canónico, Medicina, Filosofía y Teología con "validez general en toda la cristiandad". El eje central era la fijación de unas "reglas claras para evitar los conflictos en los temas que se preveían como más espinosos y mecanismos para solucionar los que se plantearan para preservar la paz académica", ha explicado el ponente.

También incluían temas curiosos como instrucciones para la limpieza de las aulas o a quién podían invitar a comer los estudiantes y a quién no, y qué alimentos se les debía dar.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído