Un 20% de la población de Lleida (30.000 personas) tiene 65 años o más.

La ciudad tiene una población de unas 30.000 personas mayores de 65 años, que representan una quinta parte de la población según datos del Ayuntamiento en el Día Internacional de las Personas Mayores.

02 de octubre de 2025 a las 10:44h
Actualizado: 02 de octubre de 2025 a las 10:58h
El teniente de alcalde Carlos Enjuanes ha visitado este miércoles el Centro de Día de Santa Clara con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores.
El teniente de alcalde Carlos Enjuanes ha visitado este miércoles el Centro de Día de Santa Clara con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores.

El Ayuntamiento de Lleida se sumó ayer al Día Internacional de las Personas Mayores con más reconocimiento y protagonismo para el colectivo sénior. Según datos de la Concejalía de Personas Mayores, un 20% de la población de Lleida tiene 65 años o más, un porcentaje que se prevé que se incremente y que supone una quinta parte de la población, con unas 30.000 personas mayores de 65 años.

El presupuesto de la Concejalía de Personas Mayores para este 2025 es de 1,5 millones de euros y la Paeria trabaja para garantizar la autonomía y el derecho a envejecer con dignidad y para promover el bienestar físico y emocional de este colectivo. El nuevo modelo de Centros Senior contempla, entre otros, la implantación del servicio de comedor y la detección de situaciones de soledad no deseada.

En este sentido, la Paeria impulsa políticas que promueven el envejecimiento activo, la prevención en salud física y emocional, y el apoyo a las personas cuidadoras, especialmente en el ámbito familiar. “Lo que somos como ciudad es, en gran parte, gracias a la generosidad, el trabajo y la sabiduría de las personas mayores. No solo han sostenido nuestra sociedad, sino que hoy continúan aportando ideas, tiempo y valores”, destacó ayer el teniente de alcalde y concejal de Acción e Innovación Social y de Personas Mayores, Carlos Enjuanes, durante una visita al Centro de Día de Santa Clara en el Centro Histórico con plazas concertadas con la Generalitat. 

visita centre dia Santa Clara 2
El teniente de alcalde y concejal de Personas Mayores, Carlos Enjuanes, conversó ayer con las personas usuarias del Centro de Día Santa Clara, en el Centro Histórico

El teniente de alcalde remarcó que una de las acciones destacadas que se han hecho este mandato es la reactivación del Consejo Municipal de la Tercera Edad, un espacio de participación que permite incorporar la voz del colectivo en las decisiones públicas. Este órgano se complementa con otras iniciativas como los talleres del Pacto del Civismo y de Movilidad, que fomentan la reflexión, la propuesta y la acción.

Centros para Personas Mayores y servicio de comedor

Otro de los ejes en los que ha trabajado especialmente la Concejalía es el nuevo modelo de Centros Senior municipales, con un proyecto que refuerza la función social y comunitaria de los centros. La empresa adjudicataria, con un contrato de tres años valorado en unos 300.000 euros por año, debe desarrollar la actividad y la dinamización de los nueve centros sénior para que se conviertan en espacios dinámicos, inclusivos y conectados con el entorno.

El nuevo plan contempla tres líneas clave: la implantación del servicio de comedor, la detección de situaciones de soledad no deseada y el apoyo a los hogares que lo requieran. El servicio de comedor se prevé implantar inicialmente en los centros de Santa Cecília, Santa Teresina y la Bordeta -con una prueba piloto prevista para este mes de octubre-. “El servicio de comedor es mucho más que ofrecer una comida equilibrada y saludable: es un espacio de relación, observación y cuidado”, explicó Enjuanes.

Más de 4.700 personas participan en la actividad programada en los Centros Senior municipales. A lo largo del año, se organizan más de 200 propuestas de ocio, salud y bienestar, como gimnasia, aquagym o rutas senderistas. Además, en colaboración con la Fundación la Caixa, se llevan a cabo diversas acciones formativas en prevención y acceso a las TIC, para reducir la brecha digital. Hay que recordar que la Paeria se ha adherido recientemente al proyecto Més digitals, impulsado por la Generalitat y LocalRed, para ofrecer formación a este colectivo en el uso seguro de dispositivos móviles.

La soledad no deseada

La Concejalía de Personas Mayores desarrolla acciones para detectar, prevenir y atender situaciones de soledad no deseada y de vulnerabilidad emocional y social. Entre otras, participa en programas como Siempre Acompañados, en colaboración con la Fundación la Caixa y Cruz Roja, que este 2025 ha atendido a más de 200 personas, o con acciones conjuntas con la Fundación Amigos de la Gente Mayor. Se actúa con proyectos que pretenden fortalecer el entorno comunitario y construir alianzas para trabajar en red y reducir el riesgo de sufrir soledad no deseada.

Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído