La UdL celebra elecciones a rector o rectora el 12 de noviembre

El Consejo de Gobierno aprueba el calendario en sesión extraordinaria

08 de octubre de 2025 a las 18:05h

Las elecciones para elegir al nuevo rector o la nueva rectora de la Universitat de Lleida (UdL) tendrán lugar a mediados de noviembre, según el calendario que ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno de la institución en una sesión extraordinaria. La primera vuelta de las votaciones se desarrollará de forma electrónica entre las 09.00 h del día 12 y las 12.00 h del día 13. La presentación de candidaturas se hará entre los días 20 y 24 de octubre. La proclamación provisional de estas tendrá lugar el 27 de octubre y la definitiva, el 3 de noviembre. 

A partir de ese momento, según el calendario aprobado hoy, se podrá llevar a cabo la campaña electoral entre los días 4 y 10 de noviembre. La proclamación definitiva de los resultados de la primera vuelta de las votaciones electrónicas se materializará el 18 de noviembre. El Reglamento para la elección de rector o rectora, aprobado recientemente para adaptarse a los nuevos Estatutos de la UdL, prevé diferentes escenarios. Si solo hay una candidatura, es necesario obtener más votos ponderados a favor que en blanco. En caso de que no se obtenga esta mayoría, se iniciaría de nuevo todo el proceso electoral.

Si hay más de una persona candidata, para ser proclamada rector o rectora es necesario que obtenga más de la mitad de los votos válidamente emitidos una vez aplicados los criterios de ponderación. En caso de que ninguna candidatura lo consiga, se llevaría a cabo una segunda votación, programada entre las 09.00 h del día 25 de noviembre y las 12.00 h del día 26. Si se da este caso, la proclamación definitiva de los resultados sería ya el 1 de diciembre.

El Reglamento para la elección de rector o rectora establece que para optar al cargo hay que ser miembro del personal docente e investigador doctor con vinculación permanente y dedicación a tiempo completo. Hay que acreditar dieciocho años de investigación reconocidos en tres sexenios, quince años de docencia reconocidos en tres quinquenios y cuatro años de experiencia de gestión universitaria en uno o más órganos unipersonales de gobierno o un tramo reconocido de gestión.

La ponderación del voto ha cambiado para algunos colectivos. Solo se mantiene, en un 51%, el del personal de los cuerpos docentes universitarios funcionarios y del profesorado permanente laboral a tiempo completo. El del resto de profesorado ha pasado del 13% al 12% y el del estudiantado se ha reducido del 26% al 22%. Mientras, el voto del personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) ha subido del 10% al 15%.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído