El Ayuntamiento ha intensificado en los últimos meses las acciones de control y prevención de la población de palomas, con el objetivo de mantener la salubridad pública y proteger el patrimonio urbano.
Una de las medidas principales ha sido la distribución de pienso contraceptivo en varios puntos del municipio donde se ha detectado una mayor concentración de estas aves. Este método no invasivo y respetuoso con el bienestar animal reduce progresivamente la capacidad reproductiva de las palomas, contribuyendo a controlar su crecimiento poblacional de manera sostenible.
Además, se han implementado capturas en vivo mediante jaulas colocadas en zonas estratégicas, que permiten retirar selectivamente ejemplares en áreas con sobrepoblación.
Como complemento, el consistorio ha incorporado también vuelos controlados con águilas, una práctica que crea un efecto disuasorio natural sobre las palomas, sobre todo durante la época de nidificación, evitando así que establezcan colonias dentro del núcleo urbano.
Según fuentes municipales, este conjunto de medidas ha permitido estabilizar la población en las zonas más afectadas, mejorando la convivencia y reduciendo los riesgos asociados a la presencia masiva de estos animales, como la suciedad o los desperfectos en los edificios.
Finalmente, el Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía que está prohibido alimentar a las palomas en la vía pública, ya que esta práctica favorece su proliferación descontrolada y agrava los problemas de salubridad. El consistorio apela a la responsabilidad colectiva para mantener una ciudad más limpia, saludable y respetuosa con el equilibrio urbano.