La Feria del Membrillo de Tremp llega a su 24ª edición

Se celebrará el 1 de noviembre por las calles del centro de la capital del Pallars Jussà con un centenar de puestos de productores agroalimentarios de proximidad y artesanos locales.

20 de octubre de 2025 a las 13:04h

El diputado Fermí Masot; la alcaldesa de Tremp, Sílvia Romero, y la concejala de Ferias, Sandra Hervás, han presentado este lunes la 24ª Feria del Membrillo de Tremp que se celebrará el sábado, 1 de noviembre, en las calles del centro de Tremp. También han asistido el vicepresidente del Patronato de Turismo, Juan Antonio Serrano, y el diputado Joan Simeón.

Esta muestra es una de las citas más emblemáticas del otoño en el Pallars Jussà, con una propuesta que combina el producto local, la cultura, el ocio y la gastronomía. Tal como ha explicado Sandra Hervàs, “la edición de este año reunirá cerca de un centenar de puestos, con una presencia destacada de productores agroalimentarios de proximidad y artesanos locales, además de comercios de la ciudad, entidades del municipio y proyectos de interés social y cultural”.

Por su parte, Fermí Masot ha resaltado que “la Feria del Membrillo es una celebración de la tierra, del producto local, de la cultura y de la convivencia. Y esto es posible gracias al compromiso de productores, comerciantes, entidades y voluntarios que hacen que cada año la Feria continúe creciendo y consolidándose”, y que ayuda a “reforzar el tejido económico y social del mundo rural, promueve el consumo de proximidad y genera orgullo de pertenencia”.

Durante todo el día, las calles del centro de Tremp, desde la plaza de Capdevila hasta la plaza del Mercado, se convertirán en un gran escaparate de productos locales. Dulces de membrillo, aliolis, miel, aceite, embutidos, quesos o cerveza artesanal son algunos de los productos que se podrán degustar y comprar durante la jornada.

Sílvia Romero ha insistido en la importancia de la promoción del producto local. “Desde hace décadas, el Ayuntamiento de Tremp trabaja para la promoción del producto km0, en todas sus variedades, pero especialmente en lo que tienen relación con la transformación agroalimentaria; el vino y últimamente también el aceite, que estarán presentes en la feria”.

El programa de actos está pensado para todos los públicos e incluye actividades diversas a lo largo del día, combinando actividades populares, demostraciones gastronómicas y propuestas familiares. Destacan:

  • Desayuno popular con alioli de membrillo y productos locales.
  • Carrera popular Antoni Camarasa.
  • Concurso y taller de alioli de membrillo.
  • Demostración de cocina con Ada Parellada.
  • Espectáculo familiar “El sueño de un gorrión”, de Circ Pànic.
  • Pasacalle y actuaciones populares con gigantes, *grallers* y *castellers*.

Además, durante el día habrá la Muestra de vehículos clásicos del Club de Vehículos Históricos de Lleida-Sección Clásicos Pallars, en la plaza de Capdevila (10.00 horas a 13.00 horas); el encuentro de intercambio de placas de cava, en la Bodega Vins i Caves (17.30 horas), y la presentación de la recopilación de cuentos del 32º Premio Vent de Port, organizado por La Casa del Sol Naixent, en La Singratalla.

La Feria del Membrillo es mucho más que un mercado: es un punto de encuentro para el tejido local y una muestra de la riqueza gastronómica y cultural del Pallars Jussà.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído