Tremp presenta un proyecto de más de 10 MEUR para el Plan de Barrios 25-29

El plan incluye una treintena de actuaciones para impulsar la ciudad en el ámbito social, ecológico y urbanístico

14 de octubre de 2025 a las 19:32h
Actualizado: 14 de octubre de 2025 a las 19:32h

El Ayuntamiento de Tremp ha presentado esta semana su candidatura a la convocatoria del Plan de Barrios 2025-2029 impulsada por la Generalitat de Catalunya, con un proyecto de más de 10 millones de euros destinado a mejorar la calidad de vida y la cohesión urbana en los barrios con mayores retos sociales y urbanísticos: el Casco Antiguo y el Eixample Esquerre.

La iniciativa, que incluye una treintena de actuaciones, tiene un carácter integral y transformador, y aborda de manera conjunta los ámbitos social, ecológico y urbanístico.

Un proyecto competitivo y participativo

El Plan de Barrios es una línea de ayudas en régimen de concurrencia competitiva, dirigida a municipios con una renta inferior a la media catalana. Por este motivo, el proyecto trempolí se ha elaborado de acuerdo con los criterios de puntuación del decreto de convocatoria, asegurando su coherencia y la continuidad urbana, e incorporando elementos patrimoniales de valor, como la Basílica de la Mare de Déu de Valldeflors, declarada Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).

El documento se ha construido de manera transversal y participativa, a partir de sesiones abiertas a la ciudadanía, reuniones con la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, encuentros con personal técnico municipal y una sesión de trabajo con los concejales. En total, se han recogido más de 60 propuestas ciudadanas, muchas de las cuales se han incorporado al proyecto final.

Tres grandes ámbitos de actuación

  1. Ámbito sociocomunitario (14 actuaciones): Incluye iniciativas para reducir desigualdades, fomentar la convivencia y la igualdad de género e impulsar la cultura, la salud y el empleo. Entre las propuestas destaca la rehabilitación del antiguo horno como espacio joven y hotel de entidades, la reconversión de la zona deportiva del Juncar y la programación de actividades para fortalecer la cohesión social.

  2. Transición ecológica y sostenibilidad (6 actuaciones): Este ámbito recoge medidas para combatir la emergencia climática y mejorar la eficiencia energética, como la creación de una central de biomasa para los equipamientos municipales, la renaturalización de la plaza del Mercado o la instalación de un depósito de recogida de aguas pluviales en el parque del Juncar.

  3. Transformación urbana y equipamientos (10 actuaciones): El proyecto prevé la urbanización integral de la plaza de Cataluña, la construcción de una piscina cubierta en el Juncar y la renovación de la red de agua potable del Casco Antiguo. También incluye ayudas para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad a los grupos de viviendas de Sant Bonifaci y Verge de Valldeflors.

Una apuesta por la cohesión y el futuro

Con esta candidatura, Tremp quiere dar un paso adelante en la regeneración urbana y social del municipio, apostando por una transformación global que ponga en el centro a las personas y el patrimonio. El proyecto integra las necesidades expresadas por el vecindario y busca garantizar la vitalidad y la igualdad de oportunidades en los barrios históricos y de crecimiento de la ciudad.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído