Tàrrega ha participado un año más en los actos de la Jornada Europea de la Cultura Judía este domingo 7 de septiembre. Las Salas Nobles del Museo Tàrrega Urgell han acogido, por primera vez, un recital de proverbios del poeta judío medieval Moixé Natan (1290 – 1360) a cargo de la rapsoda Núria Miret y los comentarios de Josep Xavier Muntané Santiveri, doctor en Filología Hebrea y especializado en judaísmo medieval. El acto ha contado con una numerosa asistencia de público que ha podido escuchar las reflexiones que hizo Moixé Natan hace centenares de años, pero que aún son de vigente actualidad.
Precisamente, Muntané presentó el pasado mes de junio el libro ‘Cuestiones de vida del muy sabio señor Moixé Natan', una nueva versión actualizada con los poemas y proverbios de una de las obras literarias más representativas del poeta que residió en Tàrrega. Escritos originalmente en hebreo, los versos se ponen ahora al alcance de los lectores en lengua catalana, hecho que acerca la figura de Moixé Natan a un público más amplio.
Paralelamente, el Museo Tàrrega Urgell también ha ofrecido una visita guiada a la sala permanente ‘Tragedia en el Call - Tàrrega 1348’. Se trata de un espacio donde se conservan objetos del antiguo call judío y de la necrópolis judía de Les Roquetes. La ruta ha continuado por el Call judío de la ciudad, con una parada en la Casa de Avraham Xalom, médico y filósofo judío que residió en esta casa hasta el año 1492, cuando tuvo que exiliarse a causa del decreto de expulsión de los Reyes Católicos. En los últimos años, el edificio ha sido objeto de un cuidadoso proceso de adecuación y museización y conserva casi intacta la estructura medieval original en su planta baja con elementos destacables como arcadas y ménsulas góticas.
Con todo este patrimonio, Tàrrega se ha consolidado como uno de los centros divulgadores del judaísmo catalán. Además, el pasado mes de junio, la ciudad acogió las 1as Jornadas de Arqueología y Patrimonio Judíos en Cataluña con la presencia destacada de expertos en la investigación, conservación y difusión del patrimonio judío medieval.