La Paeria recupera el Premio Internacional Ciudad de Lleida para reconocer el talento local

El objetivo de este galardón, que no se hacía desde 2018, tiene el objetivo de dar visibilidad al talento local con el fin de promocionar la ciudad, una ciudad "orgullosa, histórica, fantástica y que lidera iniciativas a nivel de país", ha dicho Larrosa

05 de septiembre de 2025 a las 13:52h
Actualizado: 05 de septiembre de 2025 a las 13:52h
FOTO: D.H. / El portal mayor de la Seu Vella ha acogido la presentación del Premio Internacional Ciudad de Lleida 2025
FOTO: D.H. / El portal mayor de la Seu Vella ha acogido la presentación del Premio Internacional Ciudad de Lleida 2025

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y la concejala de cultura, Pilar Bosch, han presentado esta mañana la recuperación del Premio Internacional Ciudad de Lleida, un galardón que no se entregaba desde la última edición en 2018 y que en aquella ocasión lo ganaron Albert Barqué y Marc Marzenit con el proyecto artístico-científico "The Zero-Gravity Band".

La presentación del premio se ha hecho en el portal mayor de la Seu Vella, un espacio ideal para la promoción de la ciudad y un espacio cultural con una enorme potencia visual, tal y como ha explicado el paer en cap. "Hoy presentamos el Premio Internacional Ciudad de Lleida, un premio que hemos considerado recuperar porque esta es una ciudad ambiciosa y que quiere posicionarse en el mundo, que el mundo reconozca Lleida y que Lleida reconozca el mundo", ha dicho Larrosa.

IMG 20250905 110410
FOTO: D.H. / El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y la concejala Pilar Bosch, saludan a unas bailarinas en la Seu Vella
IMG 20250905 110056
FOTO: D.H. / La presentación se ha hecho en el Portal Mayor de la Seu Vella

En este sentido, el paer en cap ha asegurado que el objetivo de este premio es dar visibilidad al talento local en cualquiera de los ámbitos con el fin de promocionar la ciudad, "una ciudad orgullosa, histórica, fantástica y que lidera iniciativas de diferentes ámbitos a nivel de país. No hace falta que diga que somos la segunda capital de Cataluña, lideramos el sector agroalimentario y somos una ciudad extraordinaria de talento". 

Como ejemplo de esta proyección de ciudad en el mundo, Larrosa ha expuesto los diferentes ganadores de ediciones anteriores, en 2009 con el doctor y cardiólogo reconocido internacionalmente Roc Pifarré; en 2010 la Universidad de Lleida; en 2011 fue Custo Dalmau; en 2012 el doctor Ferreruela y la Fundación Ferreruela de Sant Feliu; en 2013 la empresa Lleida.net, una empresa que cotiza en mercados alternativos; en 2014 el IRB de Lleida; en 2015 Néstor Bayona, pianista y director de orquesta; en 2016 el piloto cerverino Marc Márquez; en 2017 la Feria de Títeres; y en 2018 Albert Barqué y Marc Marzenit.

El alcalde de Lleida ha explicado que con la convocatoria de esta undécima edición Lleida se reafirma y se posiciona en el mundo "y lo queremos hacer de la mano de las leridanas y leridanos que destacan en algún ámbito. Con este premio promovemos la autoestima, el orgullo de ser de Lleida y el sentimiento de pertenencia de una ciudad que reconoce el esfuerzo y el talento y que ama a la ciudadanía". 

La concejala de Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, ha sido la encargada de explicar las bases de esta convocatoria para el Premio Internacional Ciudad de Lleida que se inició el 1 de septiembre y terminará el 13 de octubre.

Aunque todavía no hay fecha fija para la entrega del galardón, ya está en marcha la página web y las bases de la convocatoria para poder participar. "De Lleida al mundo y del mundo a Lleida porque los grandes proyectos siempre los hacen grandes personas, y qué menos que reconocerlos e inspirar a otros ciudadanos a tener el impulso de hacer estas grandes cosas", ha dicho Bosch. 

Un jurado formado por 8 personas de reconocida trayectoria internacional decidirá, previa presentación de candidaturas, la persona o entidad galardonada.

  1. Para poder presentar candidaturas al premio, éstas deberán estar incluidas en una de las siguientes categorías:

    • personas físicas de Lleida o de todo el mundo, que hayan contribuido, a través de trabajos de ámbito académico, científico, económico, sanitario, tecnológico, social o cultural o de otras disciplinas, a la proyección internacional de Lleida.
    • instituciones, entidades, grupos de investigación o de investigadores, asociaciones del mundo civil o empresas que hayan desarrollado actividades que hayan contribuido de manera importante al eco internacional de Lleida.

    • personas nacidas en Lleida que hayan iniciado sus estudios y/o carrera profesional en Lleida, y que posteriormente hayan continuado de manera destacada en el exterior, en otros países.

  2. La presentación de las candidaturas podrá ser efectuada por las mismas personas interesadas o por  terceras personas o entidades, respectivamente, que propondrán a los o las candidatos o candidatas. Las candidaturas deberán incluir un currículum o un breve informe de las actividades desarrolladas por las personas, instituciones, entidades o grupos de investigación, en su caso.

    Las candidaturas presentadas deberán incluir, además del formulario habilitado en la web y en la Sede Electrónica de la web de Paeria, un currículum vitae (en caso de personas) o un informe de actividades desarrolladas por las empresas, entidades o instituciones propuestas.

  3. La persona o empresa/institución/entidad ganadora será elegida de entre las candidaturas correctamente presentadas por decisión de un Jurado, mediante votación por mayoría, formado por 8 personas: una persona que ostentará la presidencia, seis vocales de reconocida trayectoria internacional así como la persona o entidad premiada de la edición anterior del Premio (vocal que se irá renovando anualmente). El alcalde de Lleida designará a la persona que ostente la presidencia y a los/las vocales. La persona que ejerza la presidencia del Jurado tendrá voto de calidad en caso de empate. La composición del Jurado será anunciada a través de la web del premio.

    La composición del jurado debe adecuarse a lo que establece la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres. A estos efectos, la composición del jurado deberá garantizar que las personas miembros del sexo menos representado ocupen, como mínimo, el 40% de los puestos.

  4. El Jurado, por unanimidad, podrá otorgar el Premio a una candidatura no propuesta previamente, siempre que se den circunstancias específicas y/o excepcionales que así lo aconsejen. También tendrá la potestad de conceder un segundo premio ex aequo, si así lo considera por motivos excepcionales o específicos.
  5. El premio no se podrá otorgar a título póstumo.

  6. El premio podrá quedar desierto, si así lo estima el Jurado.

  7. La resolución del Jurado será inapelable. La presentación de una candidatura supondrá la aceptación incondicional de las presentes bases.
  8. El Premio Internacional “Ciudad de Lleida” será entregado por el alcalde de Lleida durante un acto institucional en el Salón de Plenos de la Paeria.
Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído