Tàrrega refuerza la presencia policial y los servicios sanitarios para la 45ª feria de artes escénicas

Fira Tàrrega prevé unos 82.000 visitantes diarios entre el 11 y el 14 de septiembre

08 de septiembre de 2025 a las 21:18h

La Junta de Seguridad de FiraTàrrega se ha reunido este lunes para abordar el plan de protección de la 45ª edición del certamen, que se celebrará del 11 al 14 de septiembre. El plan prevé un refuerzo de los cuerpos de seguridad y de los servicios sanitarios, además de protocolos de prevención, encaminados a garantizar el buen desarrollo de esta feria de referencia de las artes escénicas que recibe unos 82.000 visitantes diarios. "Esperamos una feria tranquila, todo el mundo está a punto", ha señalado la alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan, que ha remarcado que, según los datos policiales, el número "de incidentes" que hay por feria, cuando la ciudad "quintuplica la población", son los mismos que en un fin de semana ordinario.

La reunión de seguridad se celebra cada año antes del inicio de la feria y cuenta con la participación de autoridades, cargos técnicos y representantes de los cuerpos de seguridad y de emergencias. El objetivo es poner en común los refuerzos organizativos y preventivos de los diferentes agentes implicados en el certamen para "prevenir cualquier tema en el ámbito de la seguridad y ámbito sanitario durante los cuatro días de feria", ha explicado la alcaldesa Alba Pijuan.

En cuanto a la seguridad, se refuerzan las patrullas de la Guardia Urbana hasta las tres patrullas diurnas y tres más en las noches de viernes y sábado. También se prevé más presencia de los Mossos d'Esquadra, que tendrán 64 patrullas activas, entre las destinadas a dar servicio a Fira Tàrrega y al resto de la comarca. También habrá agentes de paisano por las noches, furgonetas de la unidad ARRO y una oficina de denuncias móviles ubicada en la plaza del Carme para evitar "colapsar" la comisaría, según ha explicado la alcaldesa.

En el ámbito sanitario, el CAP de Tàrrega reforzará los dos equipos médicos y de enfermería habituales con un equipo extra las noches de viernes y sábado. En cuanto al servicio de ambulancias, el jueves y el domingo se habilitará un vehículo extra, y el viernes y el sábado se sumarán dos más.

Por otro lado, Pijuan ha explicado que los Bomberos doblarán el número de efectivos habituales y que Protección Civil entregará hasta 2.000 pulseras identificativas para los menores. Desde el consistorio también se habilitarán puntos violeta en diferentes espacios de la feria.

82.000 visitantes diarios

La edición 2024 atrajo a unos 82.000 visitantes diarios, según un estudio realizado por la compañía Telefónica. Si a estos visitantes se suman las personas menores de edad y los habitantes de la capital de l'Urgell, significa que la feria moviliza cerca de 100.000 personas al día durante los cuatro días del certamen, ha destacado Pijuan.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído