Tàrrega mantiene viva la tradición del Aplec de Sant Eloi el domingo 14 de septiembre

La baldosa conmemorativa de este año está dedicada a la escultura del 80 aniversario de Nova Tàrrega, inaugurada el pasado mes de abril

05 de septiembre de 2025 a las 15:09h

Tàrrega se prepara para vivir una de las semanas más festivas del calendario. Aparte de la celebración de FiraTàrrega, que este año llega a la 45a edición, la ciudad conmemorará la Diada Nacional de Catalunya (el jueves 11) y el tradicional Aplec de Sant Eloi, que tendrá lugar el domingo 14 de septiembre coincidiendo con la última jornada del certamen teatral.

El Parque de Sant Eloi, el gran pulmón verde de la capital de l’Urgell, volverá a ser escenario de actividades de cultura popular durante toda la mañana, reviviendo un encuentro de raíces centenarias. La Asociación de los Amigos del Árbol, fundada en 1913, es la responsable de la masovería del parque y junto con la Concejalía de Cultura han preparado un amplio abanico de propuestas para disfrutar en familia y en medio de la naturaleza.

Uno de los rasgos distintivos de la fiesta es el desayuno con coca y melocotón, que se podrá adquirir en la parada de los Amigos del Árbol, donde también se pondrá a la venta la tradicional baldosa conmemorativa del Aplec. Esta pieza se ha convertido en un objeto de coleccionismo y cada año plasma un lugar diferente del parque. Este año estará ilustrada con la escultura del 80é aniversario del semanario Nova Tàrrega, la cual se inauguró el pasado abril. La creación fue obra de Júlia Freixas, alumna de la Escuela de Arte Ondara, y que murió el pasado julio.

El Aplec de Sant Eloi comenzará con la misa cantada en la ermita a partir de las 10 de la mañana con las voces de la Coral Ramon Carnicer. Al terminar, se dará paso a los bailes de la Fal·lera Gegantera en la explanada de los depósitos. Después, a partir de las 11 de la mañana, tomarán el relevo los juegos tradicionales infantiles de Fefe i Cia en la zona del pozo.

Otro de los momentos emblemáticos será el 40é Concurso Nacional de Colles Sardanistes de la Terra Ferma, organizado por los Amigos de la Sardana de Tàrrega y la Unió de Colles de Catalunya. Las rotllanes se formarán en la explanada de los depósitos a partir de las 11 de la mañana y contarán con la actuación de la Cobla Tàrrega.

A la misma hora, en el pla de la serra, se ofrecerá una nueva exhibición de adiestramiento de perros con el Club Agility Tàrrega. Los canes superarán un circuito de obstáculos haciendo gala ante el público de sus habilidades.

Jueves 11 de septiembre: Diada Nacional de Catalunya

Por otro lado, y como ya se ha dicho, Tàrrega también se prepara para celebrar el acto institucional de la Diada Nacional de Catalunya en la plaza de Rafael Casanova. Como es habitual, consistorio y entidades rendirán las ofrendas florales al monumento de los mártires del Once de Septiembre de 1714. Presentado por Elisabet Talavera, presidenta de la Societat Ateneu, el acto se iniciará con el Ball de l’Homenatge del Esbart Albada y se cerrará con la interpretación de ’’Els Segadors’ bajo la dirección de Núria Gené. La cita es el jueves 11 de septiembre, a las 11 de la mañana.

Previamente, el martes 9 de septiembre, a partir de las 9 de la noche, se llevará a cabo la Marcha de Antorchas por la Independencia con salida desde la plaza de L’Hort del Barceloní y que recorrerá las calles del centro de la ciudad. El acto está organizado por Tàrrega per la Independència – ANC, El Rostoll, La Soll y Òmnium Cultural.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído