La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Tàrrega ha aprobado la versión definitiva del proyecto ejecutivo para la restauración de dos torreones del Parque de Sant Eloi. En concreto, se trata de los dos torreones de la vertiente sureste y suroeste, de la fortificación de Sant Eloi, con el objetivo de corregir las patologías y el deterioro de los elementos estructurales por el paso del tiempo y la degradación de los materiales. Aparte de la reparación de patologías estructurales, también se renovará la cubierta de la torre suroeste y se desarrollará una campaña arqueológica en el interior, que servirá a la vez para sanear humedades.
Está previsto que, próximamente, salgan a licitación las obras de reparación de los torreones con un presupuesto de 143.850,10 euros (IVA incluido). Como ya se anunció en una visita en el mes de febrero al espacio con el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, el proyecto contará con una aportación de 100.695 euros proveniente del Programa 2% Cultural que gestionan los ministerios de Transportes, Vivienda y Agenda Urbana. La cantidad restante será financiada por el Ayuntamiento de Tàrrega, que quiere dignificar este inmueble catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) y también tiene la intención de potenciarlo como atractivo turístico de la ciudad.
El proyecto de rehabilitación de los dos torreones se suma al que ya se llevó a cabo en 2021 a través del mismo Programa (entonces 1,5% Cultural) en el conjunto arquitectónico de la fortificación de Sant Eloi. Hace cuatro años se actuó sobre todo en el torreón este (que se encontraba muy deteriorado), donde se repararon grietas, se construyó una nueva cubierta y se instaló una barandilla de forja. Las tres torres forman parte de la fortificación situada en la explanada de la ermita del Parc de Sant Eloi y su construcción se inició en 1872 en el marco de la Tercera Guerra Carlista, con el objetivo militar de fortificar el entorno del plano de la ermita.
El concejal de Urbanismo de Tàrrega, José Luis Marín, ha explicado que “los torricones de Sant Eloi forman parte de nuestro paisaje y de la memoria colectiva. Con esta restauración, queremos que los targarinos y targarinas puedan seguir disfrutando de un espacio emblemático en las mejores condiciones.”