El proyecto leridano MINUDIK® gana el Concurso de Ideas de Negocio Innovadoras por los ODS

El proyecto, impulsado por investigadores de la UdL y el IRBLleida, recibe 3.000 € y destaca por sus aplicaciones en salud, cosmética y nutrición

07 de octubre de 2025 a las 19:20h

MINUDIK®, una plataforma tecnológica de nanotransportadores desarrollada a partir de vesículas extracelulares (VEs) obtenidas de subproductos de la industria alimentaria es la ganadora del Concurso de ideas de negocio innovadoras para el logro de los ODS dotado con 3.000 euros.

Este proyecto de los investigadores del IRBLleida y profesores de la Universitat de Lleida (UdL), Aida Serra Maqueda y Xavier Gallart-Palau, que tiene aplicaciones en salud, cosmética y nutrición, ya obtuvo el primer premio en la última edición en la UdL del Programa Santander X Spain Awards de proyectos emprendedores universitarios. De hecho, la transferencia tecnológica de esta idea ya es una realidad con la creación, el pasado mes de junio, de dos spin-offs: Ardea Biotech (aplicaciones farmacéuticas) e Irundĭt SL (cosmética y nutrición).

El jurado, integrado por representantes de la UdL, Banco Santander y la Cámara de Comercio, ha valorado el grado de innovación que supone y el hecho de que aporte soluciones reales en el ámbito de la salud.

El segundo premio, de 1.500 euros, ha sido para PACKSPOT de David Carreras (ingeniero informático) y Laura Lapeña (grado superior en asesoría de imagen). Se trata de un proyecto destinado a agilizar la localización de paquetes en los puntos de recogida, mediante una aplicación Android combinada con adhesivos NFC adheridos a los paquetes que emiten una señal para que puedan ser localizados rápidamente por el usuario cuando activa el mecanismo. El jurado ha destacado el potencial de crecimiento del proyecto que ofrece una solución tecnológica a una necesidad creciente.

Este año se ha galardonado una tercera idea con 1.000 euros de premio. Se trata de la plataforma de educación cosmética y emocional SKINEMO. Dirigida a niños, adolescentes, familias y escuelas, proporciona recursos pedagógicos digitales y físicos en catalán adaptados a cada ciclo educativo, validados por profesionales de la dermofarmacia y la educación emocional, con el objetivo de educar en autoestima, cuidado de la piel y consumo crítico y responsable de cosméticos.

Sus creadores son Laia Sallan y Ramon Gras, graduados de la UdL en Biotecnología y Educación Primaria, respectivamente. El jurado ha valorado la originalidad de la propuesta que “viene a dar soluciones a una problemática de salud mental creciente”.

En esta edición del Concurso de ideas de negocio innovadoras para la consecución de los ODS han optado un total de veinte proyectos, diez de los cuales llegaron a la final.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído