Los patios escolares de las escuelas Jacint Verdaguer, Àngel Guimerà y Alfons Costafreda se han convertido este verano en espacios comunitarios abiertos a la juventud gracias a la iniciativa ‘Patios Abiertos’, promovida por la cooperativa Quàlia y el Ayuntamiento de Tàrrega.
Este proyecto surge como respuesta a la necesidad manifestada por los mismos jóvenes de utilizar los patios escolares para practicar deporte fuera del horario lectivo, evitando situaciones anteriores en que algunos jóvenes saltaban las vallas para acceder sin control. Con este nuevo modelo, cada tarde de lunes a viernes, y puntualmente algunos sábados, educadores de calle se encargan de abrir y cerrar las instalaciones, así como de promover el buen uso de los espacios, el civismo y la responsabilidad colectiva entre los participantes.
El buen funcionamiento de la iniciativa ha permitido a los jóvenes autoorganizarse en actividades como el reciente ‘Mundialito de Fútbol’, celebrado el pasado viernes 1 de agosto con más de sesenta participantes. Los equipos ganadores fueron premiados con camisetas y balones y todos los participantes disfrutaron de una merienda saludable. Además, la alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan i Vallverdú, y la concejala de Educación, Alba Castellana, visitaron el acto y destacaron la importancia de este tipo de espacios para fomentar actitudes cívicas y una mayor vinculación con la ciudad.
Una herramienta para crecer de manera saludable e inclusiva
El principal objetivo del proyecto ‘Patios Abiertos’ es llegar especialmente a aquellos jóvenes que habitualmente tienen menos oportunidades de participación en entidades locales o actividades organizadas. En este sentido, el espacio se convierte en una herramienta clave para vincularlos a la comunidad, reforzar su responsabilidad ciudadana y crear nuevos referentes sociales que les permitan crecer de manera saludable e inclusiva.
Desde Quàlia se valora especialmente el compromiso mostrado por los mismos jóvenes: “Estamos muy contentos porque se ha generado una dinámica muy positiva, donde son los mismos jóvenes quienes proponen, se organizan y toman conciencia de la importancia de cuidar los espacios públicos que comparten”, explican desde la entidad. La propuesta continuará durante todo el verano y se espera repetirla el próximo año gracias al éxito conseguido.