Tárrega inaugura la nueva estación de autobuses

El equipamiento, con una inversión de 3,5 MEUR, entrará en funcionamiento el miércoles y prevé recibir unos 113.000 usuarios anuales

29 de julio de 2025 a las 18:50h

La nueva estación de autobuses de Tárrega ya es una realidad. Después de casi dos años de obras, este martes la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, ha inaugurado el nuevo equipamiento que el miércoles entrará en funcionamiento y sustituirá al actual, ubicado en la calle Migdia. La nueva estación se ubica junto a la estación ferroviaria para potenciar la intermodalidad y prevé acoger a unos 113.000 usuarios anuales. Ha contado con una inversión de 3,5 millones de euros y uno de los aspectos más destacables del nuevo edificio es que está semienterrado, de forma que su cubierta acoge un nuevo espacio público a nivel de la calle de las Santes Espines. En total, el recinto ocupa una superficie de 5.000 m² y tiene seis andenes de estacionamiento.

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha inaugurado la nueva estación de autobuses acompañada de autoridades del consistorio targarí. A su llegada al nuevo equipamiento, le esperaban una decena de personas contrarias a la planta de biogás proyectada entre Cervera y Plans de Sió, en la Segarra, que han recibido a la consejera con pancartas y gritos contrarios al proyecto.

En su parlamento, Paneque ha afirmado que "la nueva estación de autobuses mejora la movilidad, la vida de las personas y la intermodalidad" entre el servicio ferroviario y el de autobús. Ha destacado, además, que "fortalece este espacio como puerta de entrada a la ciudad. Una entrada moderna y avanzada contribuye a dinamizar el tejido económico y crear una nueva centralidad".

6b079021 6520 4343 ba05 1193dc8c9438

Por su parte, la alcaldesa de Tárrega, Alba Pijuan, ha explicado que la nueva ubicación permitirá a los usuarios de autobús que viven en los municipios vecinos tener acceso al servicio ferroviario de cercanías. Además, también "ahorrará" a la "gran mayoría" de autobuses tener que pasar por el centro de Tárrega.

Edificación semienterrada

La nueva estación de buses de Tárrega ocupa una superficie de unos 5.000 m2, en el lado norte de las vías, en la calle Santes Espines, y sustituye a la que estaba situada en la calle de Migdia. Dispone de una playa de seis andenes para el estacionamiento de autobuses y una edificación de planta baja para dar servicio a las personas usuarias. El rasgo más destacable es que esta edificación está semienterrada, de forma que su cubierta se ha urbanizado para crear un nuevo espacio público a nivel de la calle de las Santes Espines, que, además, permite conectar mejor varios puntos de interés urbano.

El edificio de la estación está al mismo nivel que los andenes y acoge la sala de espera, que tiene un cerramiento de vidrio, y otros servicios para las personas usuarias. La estación cuenta con paneles electrónicos informativos y videovigilancia. La obra también ha incluido los elementos de drenaje y un depósito de laminación.

La construcción de la nueva estación de autobuses cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation. El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y el Ayuntamiento de Tárrega tienen suscrito un convenio por el cual el Ayuntamiento ha cedido a la Generalitat los terrenos para ejecutar la nueva estación, que gestionará la empresa pública CIMALSA.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído