La Paeria de Lleida reparte banderas y prepara la Diada Nacional de Cataluña

El Ayuntamiento ha repartido durante la mañana banderas a los ciudadanos y lo tiene todo a punto para celebrar el baile de sardanas este jueves y el acto institucional en la Seu Vella

09 de septiembre de 2025 a las 14:57h
Actualizado: 09 de septiembre de 2025 a las 15:03h
FOTO: D.H. / La Paeria de Lleida hace entrega de una bandera a una leridana

Lleida empieza a respirar la fiesta nacional de Cataluña de este jueves y ya lo tiene todo a punto para celebrar la Diada. El Ayuntamiento de Lleida ha repartido hoy durante la mañana varias banderas a los ciudadanos que han pasado por el patio de la Paeria para recogerlas y también ofrece la posibilidad de recoger más mañana, miércoles, en el mismo espacio de 10 a 13 horas.

Este jueves, Once de Septiembre, Lleida conmemorará la Diada Nacional de Cataluña con música, el tradicional baile de sardanas y el acto institucional unitario organizado conjuntamente por la Paeria, la delegación del Gobierno y la Diputación de Lleida. Además, mañana miércoles a partir de las 19 horas se dará el pistoletazo de salida a la programación de la Diada en Lleida con el baile de sardanas con la música de la Cobla Vents de Riella de Agramunt, que se hará en la plaza Paeria.

En cuanto a la Diada de este jueves, el acto institucional unitario tendrá lugar en el Turó de la Seu Vella y estará presidido por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig. Ordeig estará acompañado del paer en cap, Fèlix Larrosa; Núria Gil Sisó, delegada territorial del Gobierno de la Generalitat de Cataluña en Lleida; Joan Talarn Gilabert, presidente de la Diputación de Lleida; y Jose Crespín, subdelegado del Gobierno central en Lleida.

Se prevé que el acto conmemorativo de la fiesta nacional de Cataluña comience a partir de las 12 del mediodía en la Nave central de la Seu Vella, donde se harán los parlamentos institucionales y se podrán escuchar las voces de la Coral Maristes Montserrat Lleida y del Coro Tradicional y popular de Lleida. También dos alumnos de la Escuela Superior de Música de Cataluña, Jan Castells y Bernat Pedrós, interpretarán con gralla y timbal una pieza con diferentes fragmentos del Llibre d'Orgue de Lleida.

La Coral Maristes Montserrat Lleida interpretará "D'un temps d'un país" a cargo de la Coral Maristes, bajo la dirección de Gerard Riu, mientras que el Coro Tradicional y popular de Lleida, formado por 18 cantantes no profesionales y bajo la dirección de Heura Gaya, ofrecerá al público asistente "Canciones de pandero".

El repertorio musical concluirá con "El cant dels ocells", por parte del coro, y "El cant de la senyera" y "Els Segadors", a cargo de la Coral Maristes.

Después la comitiva se trasladará al monolito en recuerdo a las víctimas de 1707, delante del Pont Llevadís, donde se hará la ofrenda floral institucional y se cantará el Himno Nacional de Cataluña.

Por otro lado, las entidades de la ciudad que quieran hacer ofrendas florales con motivo de la Diada pueden hacerlo en el monolito en recuerdo a las víctimas de 1707, en la Seu Vella, de 8 a 12 h y a partir de las 14 h, o en el edificio del Roser (Parador de Lleida), de 8 a 15 h. Para participar, es necesario comunicarlo a protocol@paeria.cat

Historia y festivales destacados

El 11 septiembre 1714 marcó el fin de la Guerra de Sucesión en Cataluña y el inicio de una época en la que se perdieron las libertades seculares. El Día Nacional de Cataluña recuerda la derrota y la pérdida de libertades, en una jornada, el Once de Septiembre, para la reivindicación y la resistencia activa frente a la opresión.

Consulta el significado de la efeméride, los personajes relevantes de la Diada, cómo se reconoce legalmente la festividad, cómo se ha celebrado la fiesta a lo largo de los años y los escenarios de la Guerra de Sucesión.

Por otro lado, entre las actividades culturales que destaca la Generalitat de Cataluña para esta Diada es la Feria de Tàrrega (del 11 al 14 de septiembre) o el Tabaca Film Fest, el Festival de Cine Mitológico de los Pirineos que se celebrará en Gerri de la Sal del 11 al 14 de septiembre.