Lleida hará hoy una plantación popular de árboles en la renaturalización de la avenida del Doctor Fleming

Hoy por la tarde se dará el pistoletazo de salida a la plantación de más de 80 árboles en la zona renaturalizada, que contará también con casi 8000 plantas y que se encuentra actualmente en proceso de acabar las obras

30 de septiembre de 2025 a las 09:42h
FOTO: D.H. / La avenida Doctor Fleming, en obras desde diciembre de 2024

Lleida celebrará hoy por la tarde una plantada popular de árboles, a partir de las 18.00 horas, y que dará el pistoletazo de salida a la campaña de plantación en la ciudad y permitirá culminar las tareas de renaturalización de la avenida del Doctor Fleming. Los trabajos, que arrancaron en diciembre de 2024, finalizarán a principios de noviembre una vez se hayan plantado los más de 80 árboles previstos. 

El acto está abierto al público y se ha habilitado un enlace de inscripción (https://www.paeria.cat/plantadafleming) a la plantada con el fin de acabar conformando los grupos que durante a cabo la acción de incorporar al espacio árboles de diferentes especies adaptadas al clima de Lleida. Está previsto que los y las asistentes puedan conocer cómo se ha llevado a cabo el proyecto de renaturalización en Fleming de la mano del personal técnico del proyecto URBAN-NAT Lleida.

En paralelo, también se incrementa de forma significativa la vegetación, con la creación de grandes espacios que combinen especies arbustivas, arbóreas, trepadoras y herbáceas para generar espacios verdes de sombra y con ambientes útiles como zonas de refugio y alimentación para aumentar también la biodiversidad faunística. Aparte de los más de 80 árboles, se plantarán también más de 7000 plantas acompañantes. En este sentido, cabe destacar de nuevo la apuesta por especies que se adaptan a las condiciones climáticas de Lleida actuales y futuras.

Las obras de la avenida Doctor Fleming se incluyen dentro del proyecto URBAN-NAT Lleida, de renaturalización, adaptación al cambio climático y mejora de la biodiversidad de la zona urbana y periurbana de Lleida, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU.

850 nuevos árboles en esta campaña

En los últimos dos años, la Paeria ha plantado más de 2000 nuevos árboles en la ciudad. Para esta campaña, hay previstos 850 más en el conjunto de la ciudad. Entre ellos, los vinculados a los proyectos URBAN-NAT de renaturalización, adaptación al cambio climático y mejora de la biodiversidad. Así, se contemplan unos 200 para el proyecto de Senderos Arbolados, unos 100 para los Oasis de Biodiversidad y otras unidades de arbolado por acciones puntuales, como la plantación de seis árboles ante la Escuela Oficial de Idiomas (C/ Corregidor Escofet). En paralelo, el URBAN-NAT tiene previsto plantar 11.000 plantas arbustivas.

En cuanto al resto de unidades de arbolado, unas 500, la concejalía de Sostenibilidad está ultimando la planificación de las calles. Hay que recordar que el objetivo del ayuntamiento es priorizar las especies autóctonas adaptadas a la climatología de Ponent.

Esta iniciativa llega después de un verano marcado por la polémica por la tala de varios árboles en la avenida Rovira Roure, en la acera comprendida entre la plaza Ricard Viñes y el Gran Paseo de Ronda y que varios ciudadanos denunciaron por su desaparición;n en plena ola de calor. El Ayuntamiento de Lleida alegó haber retirado los árboles a causa de su estado deficiente y para permitir la realización de las obras de renovación de las aceras y las redes de alcantarillado y agua potable en la Zona Alta.