La Paeria de Lleida califica la tala de 20 melias en la avenida Rovira Roure como "inevitable"

Los técnicos dicen que son ejemplares "poco adecuados" para esta ubicación y que han aprovechado unas obras para retirarlos

13 de agosto de 2025 a las 15:00h
Actualizado: 13 de agosto de 2025 a las 15:00h

La alcaldesa accidental de Lleida, Carme Valls, ha defendido este miércoles que la tala de 20 melias en una de las aceras de la avenida Rovira Roure era "inevitable" porque se encontraban sobre una antigua tubería que era necesario renovar. Valls lo ha afirmado durante una comparecencia en la Paeria después de las críticas ciudadanas y el anuncio de la entidad ecologista Ipcena de que emprenderá medidas contra el consistorio por lo que considera una tala "indiscriminada".

Técnicos municipales han explicado que las melias son unos ejemplares "poco adecuados" para esta calle de la ciudad, por su proximidad con las fachadas, y han detallado que ya habían ocasionado algunas incidencias. Por ello, han justificado que han aprovechado las obras en la zona para retirarlas.

El ingeniero técnico de espacios verdes del ayuntamiento, Víctor Montilla, ha indicado que en los años 2022 y 2023 se registraron incidencias por caída de ramas sobre vehículos y en la acera, y una reclamación por parte de un ciudadano que se cayó en un tramo de acera levantado por las raíces. A finales de 2023 también cayeron dos melias en la plaza Pare Sanahuja.

En 2024 los técnicos visitaron las melias de Rovira Roure y acordaron que era necesario sustituir los ejemplares, de entre 10 y 15 metros de altura y con una antigüedad de entre 30 y 40 años. "La obra se nos planteó como una oportunidad de hacer la sustitución de la especie", ha añadido. Los árboles retirados se sustituirán por nuevos ejemplares de ostria (Ostrya carpinifolia) antes de Navidad.

La alcaldesa accidental ha defendido que el gobierno municipal había informado de ello en una comisión informativa en enero y en reuniones y visitas a vecinos y comerciantes de la Zona Alta. Ante las críticas, Valls ha lamentado "el revuelo" y se ha mostrado comprensiva con los vecinos que han criticado la tala en pleno verano, pero ha afirmado que "era el momento estratégico y cuando los técnicos nos decían de hacerlo". 

"Independientemente de que los árboles estén enfermos, o que su vida en una ciudad sea más larga o más corta, si queremos modernizar la ciudad tenemos que hacer mejoras como estas y renovar las tuberías antiguas", ha defendido Valls. La alcaldesa accidental también ha afirmado que el gobierno ha replantado más de 2.000 árboles en dos años y que prevén plantar 1.000 más.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído