La Universitat de Lleida (UdL) ya ha cubierto un 68,7% de las 2.742 plazas que ofrece en global en primer curso de los grados. Así lo recoge el informe sobre la matrícula de primera asignación que la vicerrectora de Ordenación Académica y Calidad de la UdL, Paquita Santiveri, ha presentado hoy al Consejo de Gobierno. Si tenemos en cuenta solo los centros propios, esta cifra sube hasta el 73,1% de las plazas ofertadas. Un total de 1.883 alumnos nuevos ya han formalizado su matrícula para comenzar el curso 2025-2026 en la Universitat de Lleida y sus centros adscritos. Son un 85,5% de los 2.202 adjudicados a la UdL en la primera asignación.
Santiveri ha explicado que la cobertura de matrícula está por encima del 80% en 21 de los 56 grupos de primer curso. "Hablamos de grupos y no de titulaciones porque algunos grados están desdoblados, como por ejemplo Enfermería que se hará en Lleida, Igualada y Tremp", aclara la vicerrectora, que ha añadido que seis grupos están completos y dos más, a punto de hacerlo.
El rector Jaume Puy ha valorado muy positivamente el aumento de la demanda en primera opción, "ya que demuestra que cada vez más hay más jóvenes en Cataluña que quieren cursar estudios en la UdL, sobre todo los del territorio". La segunda asignación de plazas se publicará este jueves, 24 de julio. La matrícula de la misma tendrá lugar entre los días 25 y 29.
El Consejo de Gobierno también ha dado luz verde a una partida de 80.000 euros para las ayudas de vivienda y de desplazamiento destinada al estudiantado de grado de centros propios del curso 2025-2026. Esta convocatoria amplía la cuantía individual a percibir por apoyo a la vivienda de 750 a 1.200 euros, y en cuanto a los de desplazamiento además de Lleida e Igualada se incluye Tremp.
Por otro lado, el rector ha querido destacar también las acciones que está haciendo la UdL para la mejora de la calidad y de sus estudios aprobadas en esta sesión, como por ejemplo las ayudas a las acciones para el impulso del prestigio académico y social de los estudios oficiales de la UdL (Programa Impulso – Docencia), los Acuerdos para el impulso de la estrategia y la mejora de la calidad de los centros de la UdL, así como la oferta de actividades de materia transversal para el próximo curso o la modificación de algunas normativas de TFG y TFM.