El Palau d’Anglesola vivió ayer domingo una jornada llena de sabor y tradición con la celebración de la **11ª Muestra de Quesos Artesanos de Ponent**, que este año ha alcanzado una **cifra récord de quince queserías participantes** procedentes de toda Cataluña. El certamen, que se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del producto artesanal y de proximidad, ha contado con la visita del presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, que ha destacado el papel de esta muestra como “evento que hace territorio y nos describe como tierra de alimentos y de oportunidades”.
Durante su intervención, Talarn ha subrayado que la muestra representa “la suma del Gusto de Lleida, la generación de alianzas y la fuerza de nuestro deporte”. En este sentido, ha valorado la apuesta de la Diputación por el sello Gusto de Lleida, reflejado en “la magnífica representación de nuestras tierras entre las quince queserías participantes”, y ha remarcado el compromiso con “los productos de calidad y los quesos artesanos elaborados desde la proximidad y con espíritu innovador”.
Una de las novedades de esta edición ha sido la creación de **alianzas gastronómicas** que han unido tres productos con denominación de origen protegida —Pera de Lleida, Pa de Pagès Català y Formatge de la Garrotxa— en un maridaje que ha sorprendido a los visitantes por su singularidad.
Además, la muestra ha querido reconocer también la fuerza del deporte ilerdense, con la distinción de Quesero de Honor 2025 al Club Patí Vila-sana, campeón del mundo femenino de hockey patines. El reconocimiento ha sido entregado por los Hereus y Pubilles del Palau d’Anglesola en el acto central de la mañana, que ha contado con la participación de Francesc Balcells, alcalde del municipio; Joan Gòdia, director general de Empresas Agroalimentarias de la Generalitat; Núria Gil, delegada del Govern en Lleida; Carles Palau, presidente del Consell Comarcal del Pla d’Urgell; y Robert Camps, de Formatges Camps, empresa coorganizadora del certamen.
La Mostra ha reunido a cinco queserías leridanas —Formatges Camps (Palau d’Anglesola), Cal Quitèria (Almacelles), Monber (Agramunt), Mas Eroles (Adrall) y L’Oliva (Oliana)—, así como a otros elaboradores de todo el país. Además de los expositores de queso, el público ha podido disfrutar de seis puestos complementarios con productos para maridar, como pan, mermeladas, vinos y otras delicias artesanas.
Talleres, demostraciones de cocina en directo, catas guiadas, un concurso de tartas de queso, una comida popular con cazuela de trozos y diversas actuaciones musicales y espectáculos han completado una jornada que ha convertido el pabellón municipal en un auténtico templo del queso y la cultura gastronómica de Ponent.
La visita de Joan Talarn ha culminado con el tradicional “Cheesemut”, un vermú-degustación de quesos que ha puesto el punto final a una edición que reafirma la Mostra del Palau d’Anglesola como una de las ferias gastronómicas más destacadas de las tierras de Lleida.