ERC presiona a la Paeria de Lleida para que el nuevo Plan de Infancia incorpore todas las alertas sobre salud mental y vulnerabilidad

El grupo republicano exige medidas calendarizadas, seguimiento estable y retorno a niños y adolescentes que han participado en el diagnóstico

28 de noviembre de 2025 a las 15:07h

El grupo municipal de Esquerra Republicana ha situado el bienestar de los niños y adolescentes en el centro del Pleno Municipal de este viernes, reclamando que el gobierno de la Paeria incorpore de manera explícita, calendarizada y con recursos las recomendaciones del 7º informe del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de Lleida en el futuro Plan Local de Infancia y Adolescencia 2026-2030.

La concejala Sandra Castro ha advertido que con demasiada frecuencia estos informes “sirven de diagnóstico pero no se transforman en decisiones de gobierno”, y ha alertado de que Lleida “no se puede permitir un PLIA que ignore tres informes consecutivos reclamando acción en salud mental, vulnerabilidad, acompañamiento familiar y participación real”. Según Castro, “si pides a la chiquillería qué necesita y después no lo incorporas, les estás diciendo que su voz no cuenta”.

El preacuerdo de ERC concreta tres compromisos:

  • Incluir las recomendaciones de los informes 5, 6 y 7 en el nuevo PLIA, con medidas y recursos definidos.

  • Crear un espacio estable de seguimiento entre gobierno municipal, Observatorio y Plenario de la Infancia para evaluar anualmente el cumplimiento.

  • Devolver información a los niños y adolescentes que han participado en el diagnóstico para explicar qué propuestas se incorporan al PLIA.

Apoyo a mociones de entidades: deporte, derechos y dignidad

El concejal Xavier Estrada ha defendido la moción del FIF Lleida, remarcando que “si un club con 440 niños tiene que venir al Pleno para ser escuchado, el problema no es el club, sino décadas de falta de planificación deportiva”. ERC exige que la Paeria defina una ubicación definitiva, resuelva conflictos pendientes y ejerza “liderazgo y gestión”.

El grupo republicano también ha votado a favor de la moción de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, defendiendo que “morir dignamente es un derecho que habla de cómo queremos vivir” y reivindicando información, formación y acompañamiento para familias y personal municipal.

En el marco de la semana del 25N, ERC se ha adherido a la Declaración Institucional contra las violencias machistas, reafirmando el compromiso de hacer de Lleida una ciudad libre de violencias.

Otras posiciones del grupo republicano

ERC se ha abstenido en la modificación de los convenios económicos de las EMD de Sucs y Raimat, reclamando más recursos y criterios claros y estables. En cambio, ha votado a favor del convenio entre la Paeria y la Diputación de Lleida para impulsar el equipamiento de las Adoberies de la Rambla Ferran, destacando su valor patrimonial.

Finalmente, la concejala Sandra Castro ha agradecido el trabajo de la síndica de agravios al presentar el informe anual 2024 y ha alertado de que “las quejas aumentan y se cronifican”, especialmente en silencio administrativo, brecha digital, vulnerabilidad y dificultades para acceder a la vivienda.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído