ERC acusa Viñuales de "improvisar" en movilidad y alerta de que Tarragona pierde coherencia en la red de carriles bici

Los republicanos critican los cambios de criterio del gobierno del PSC, reclaman una red ciclable continua y denuncian la parálisis del PMUS

26 de noviembre de 2025 a las 14:55h

El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona ha cargado duramente contra el alcalde Rubén Viñuales, a quien acusa de mantener una política de movilidad “marcada por la improvisación” y de abandonar la posibilidad de construir una red ciclable coherente, segura y continua. Los republicanos afirman que el gobierno del PSC “no tiene palabra ni rumbo”, y que sus decisiones sobre los carriles bici “responden más a presiones puntuales que a un modelo de ciudad”, según el consejero Xavi Puig.

Puig recuerda que el apoyo republicano al presupuesto de 2024 estaba condicionado a sacar adelante dos proyectos de asfaltado que incorporaban carriles bici, pero afirma que ahora el gobierno los pone en duda. “Hizo el carril bici de Andorra, quitó el de Pere Martell y ahora no sabe qué hacer con Prat de la Riba. ¿Hacia dónde vamos?”, lamenta.

La crítica surge a raíz de la posible marcha atrás en el carril bici de Prat de la Riba, que debía aprovechar las obras de asfaltado para incorporar una vía ciclista. Según ERC, el PSC estudia frenarlo porque sería necesario eliminar un carril de circulación, una decisión que “pone en riesgo cualquier avance real hacia una movilidad sostenible”.

Puig también recuerda que Viñuales “ya eliminó el carril bici de Pere Martell”, impulsado durante el anterior mandato republicano. Por eso defiende que los carriles bici solo tienen sentido si se integran en una red conectada: que permita moverse de Ponent a la URV, de Sant Pere i Sant Pau al Serrallo o de la Part Alta a la Platja Llarga. “¿Qué sentido tiene hacer carriles inconexos?”, reivindica.

Imperial Tarraco, el nudo que debería vertebrar toda la red

El conseller también señala la importancia estratégica de l’Imperial Tarraco como rótula de la futura red ciclable. Este punto debería garantizar la conexión hacia Sant Salvador, SPSP, avenida Catalunya, Mercado, Serrallo, Levante y Poniente. “Si nos cargamos los ramales en Pere Martell o Prat de la Riba, ¿qué queda?”, se pregunta.

ERC añade que, mientras se frenan o se desmontan actuaciones, el equipo de gobierno impulsa proyectos aislados sin una estrategia global. El ejemplo más reciente es el carril bici de la avenida Andorra, recién estrenado. “Es el ejemplo perfecto del desorden: se hace un carril nuevo mientras se retiran o se cuestionan otros”, afirma Puig.

PMUS encallado y decisiones ligadas a eventos

Los republicanos también denuncian que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) continúa sin ver la luz. “Tres años después todavía no tenemos el documento. El gobierno del PSC ha incumplido todos los plazos y se esconde detrás de esta parálisis para no tomar decisiones valientes”, critica Puig.

Sobre el futuro carril bici de Llevant, califica de “incomprensible” que su ejecución dependa del Tour de Francia 2026. “Tarragona no puede quedar supeditada a un acontecimiento deportivo. La movilidad cotidiana debe ser prioritaria”, defiende.

“Una política que va como una gallina sin cabeza”

Puig reprocha al gobierno municipal decisiones cambiantes como la implantación de los aparcamientos de colores en Joan XXIII, o la gestión de la calle Torroja, que —según dice— “quedó vacía sin entender nada”. “Ahora se plantea quitar los dos carriles bici que debían conectar con el único que sí ha hecho”, añade.

Finalmente, el consejero recuerda que la movilidad es una herramienta clave en el contexto de emergencia climática. “O apostamos por una movilidad de bicis, autobuses y peatones, como defienden los partidos de izquierdas, o lo dejamos todo en manos del coche, como defiende Vox”, concluye.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído