El Eje Comercial de Lleida, la zona comercial más grande a cielo abierto del sur de Europa con más de 3,5 km de tiendas de todo tipo, cuenta actualmente con 150 locales vacíos o en desuso según un estudio realizado por la Paeria de Lleida sobre el "Plan de reactivación de los locales comerciales vacíos de Lleida", datado de diciembre de 2024.
En los últimos años, el Eje Comercial de Lleida ha visto cómo establecimientos emblemáticos de la ciudad han ido cerrando sus puertas afectados sobre todo por la falta de relevo, el precio del alquiler de los locales, las dificultades para hacer frente a las grandes marcas e internet o la época del coronavirus que obligó a cerrar al menos 17 tiendas en el Eje Comercial de Lleida debido a las restricciones por la pandemia.

Todo esto, en un contexto social y político en Lleida donde se debate sobre el futuro comercial en la ciudad, donde precisamente hoy se ha conocido que el Ayuntamiento ha concedido la licencia urbanística para la construcción del recinto comercial del proyecto Torre Salses, el último paso que necesitaba el gobierno municipal del PSC en Lleida para poder iniciar la construcción del futuro parque comercial Promenade, que será el primero de estas características en Lleida.
En una entrevista hecha al alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, aseguraba que "debo ser el único que ve compatible Torre Salses e impulsar a la vez el Centro Histórico y el Eje Comercial". No obstante, este proyecto arrastra una larga polémica por el desacuerdo entre sectores comerciales de la ciudad que lo ven como una amenaza, y muchos comercios lo han hecho saber colgando un cartel con el mensaje: "No queremos Torre Salses". El noviembre de 2023 más de 3.000 establecimientos comerciales de Ponent firmaron un manifiesto en contra de Torre Salses porque "repite el modelo ya existente" y supone un "ataque" a la economía del comercio leridano.



Respecto al estudio publicado por la Paeria en 2024, detalla que la concentración más grande de locales vacíos en el Eje Comercial de Lleida, con un total de 54, está en el área comprendida entre las calles Carme, Magadalena, Democracia, Cardenal Remolins y rambla Ferran. Le sigue Sant Antoni-Blondel, con 26; plaza de la Sal-Carme y Ferran, con 17; plaza Paeria, calle Mayor y Francesc Macià, con 13; Alcalde Costa, con 11; Paeria, Sant Joan y Francesc Macià, con nueve; y Pi i Margall, también con nueve.
Cabe recordar que el Eje Comercial de Lleida reúne las asociaciones de comerciantes de las 7 calles del centro comercial de la ciudad: Alcalde Costa, Blondel, Mayor, plaza de Sant Joan, Portaferrissa, del Carme y Magdalena.
Por otro lado, el estudio de la Paeria subraya que la existencia de locales vacíos "rompe la continuidad del tejido comercial", lo que provoca que "pierdan atractivo y dinamismo, y esto repercute negativamente en la actividad económica". Por eso, la Paeria propone la creación de un servicio de intermediación este año para poder reactivarlos. Para recuperar la actividad en estos espacios vacíos, plantea crear un grupo motor denominado formado por representantes del sector comercial, propietarios de locales y administraciones públicas, así como iniciar una campaña de sensibilización sobre la importancia de su reactivación.
Este medio de comunicación se ha acercado hoy al Eje Comercial de Lleida y ha podido constatar que la zona continúa viva y llena de gente, mayoritariamente leridanos y leridanas que pasean arriba y abajo, pero con la realidad de que podemos encontrar numerosos locales cerrados o en alquiler después de bajar sus persianas.
Algunas de las tiendas más míticas y que han bajado las persianas en el Eje Comercial de Lleida son la tienda de la marca Benetton, las joyerías Rué Peralta, AG Grams, Lavaquial y Calzada, la librería Casas, la pastelería Torres, la droguería Simón, la farmacia Pons, la tienda de ropa de hombre Teixidó, el establecimiento Domingo & Pont, la tienda OGGYS Lleida, la tienda de ropa Elaia, la tienda Panda Shop, la tienda Yellow Shop, la tienda de ropa Mangel's, una de las tiendas Tous en Lleida, la ropa de accesorios Safari, la tienda Koker o el centro de belleza Hedonai, entre otros.

Ahora, habrá que ver si la futura construcción del parque Torre Salses acabará repercutiendo también en las tiendas que quedan abiertas en el Eje Comercial de Lleida, ya que muchos consideran que provocará la muerte definitiva de la actividad comercial en el centro de la ciudad de Lleida.

