La diputada Estefania Rufach inaugura la Fira de Sant Bartomeu de Artesa de Segre con una veintena de productores

Los asistentes que acudieron este fin de semana han podido disfrutar de una propuesta tradicional fusionada con "la innovación y la capacidad de modernización"

25 de agosto de 2025 a las 07:51h

La diputada Estefania Rufach participó el sábado por la noche en el acto inaugural de la 581a Fira de Sant Bartomeu-Fira del Montsec, donde estuvo acompañada por el alcalde de Artesa de Segre, Francesc Puigpinós, y Joan Gòdia, director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, el diputado Marc Solanes, además de otros concejales del ayuntamiento y alcaldes de municipios de la Noguera. Rufach fue la encargada de firmar el libro de honor en el Ayuntamiento de Artesa de Segre.

Rufach ha definido la Fira del Montsec como un espacio donde “la tradición se ha fusionado con la innovación y la capacidad de modernización”. La diputada señaló la apuesta del Ayuntamiento de Artesa de Segre por apoyar al comercio, la industria, la gastronomía y la restauración y afirmó que “el conjunto de la administración y su gente continúan activos y son un pilar para nuestro país”. Rufach felicitó a todas las personas implicadas que hacen posible la Fira del Montsec de Artesa de Segre, “porque también son un motor comarcal y de territorio”.

Durante todo el fin de semana, el recinto ferial ha acogido a una veintena de productores y varios cocineros que han ofrecido demostraciones culinarias en directo, catas guiadas, maridajes y cenas al aire libre, actividades que cuentan con el apoyo de ‘Gust de Lleida’, proyecto de la Diputación de Lleida que engloba bajo un mismo paraguas la gastronomía de las Terres de Lleida, el Pirineo y el Aran.

Asimismo, Rufach ha querido incidir en uno de los aspectos remarcables de esta edición en su proyección hacia el exterior: “Es especialmente significativo que este año esta feria se adhiera al programa “Catalunya Región Mundial de la Gastronomía 2025”, porque no hay mejor carta de presentación de nuestras tierras que la que nos ofrecen nuestros productores locales: quesos artesanos, miel, aceite virgen extra, vinos con DO Costers del Segre, embutidos, huerta de temporada… Y lo vemos estos días, no sólo en las calles del pueblo, sino también a través de los showcookings y, sobre todo, de las cenas degustación al aire libre, que invitan a todos a disfrutar, compartir y hacer territorio”.

Precisamente, durante la jornada de ayer por la tarde, los asistentes han podido degustar los productos elaborados por parte de los show cookings como las ‘Coques de Samfaina’ de la Pastisseria Borrell o la ‘Pasta brisa con terrina de pollo Picaverd, a cargo del Restaurant El Celler.

El programa de la feria se completa con actividades para pequeños y mayores: torneos deportivos, música en directo, mercado de domingo, encuentro de bolilleras, exposiciones, hinchables y espacios chill-out para disfrutar de las noches de verano.

La Fira del Montsec es mucho más que una cita anual; es la expresión de un territorio que se mantiene fiel a sus raíces, que apuesta por el desarrollo local y que quiere proyectarse con orgullo hacia el futuro a través de sus productos, su gente y su compromiso con la tierra.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído