La ciberseguridad se ha convertido en uno de los principales retos para las administraciones locales, cada vez más expuestas a intentos de intrusión informática. Ante esta realidad, la Diputación de Lleida ha puesto en marcha programas piloto para reforzar la protección digital de los ayuntamientos, especialmente de los municipios pequeños que disponen de menos recursos técnicos.
Esta iniciativa se ha presentado en el marco de la segunda edición del Congreso de Ciberseguridad Armario 6, celebrado en la Vall d’Aran y organizado por el Conselh Generau d’Aran, con el apoyo de la Diputación de Lleida y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El vicepresidente de la Diputación, Agustí Jiménez, acompañado por el también vicepresidente Juan Antonio Serrano y el director del Área de Nuevas Tecnologías, Ivan Bertran, ha explicado que “las administraciones públicas somos objeto constante de intentos de intrusión informática”. Por ello, ha defendido la necesidad de proteger y dotar de recursos a los entes locales para evitar posibles vulneraciones de seguridad.
Tres ejes para blindar los ayuntamientos
Según Jiménez, la Diputación ha abierto tres líneas de actuación para los municipios de menos de 20.000 habitantes:
- Un servicio de vigilancia y respuesta ante ciberataques las 24 horas del día.
- Formación en ciberseguridad para los trabajadores públicos municipales.
- Soporte técnico para obtener la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), obligatorio para todas las administraciones públicas.
Sinergias entre el sector público y privado
El Congreso Armario 6 ha reunido a profesionales, empresas tecnológicas e instituciones públicas con el objetivo de crear una red de colaboración que permita fortalecer la ciberseguridad a escala local y territorial.
Desde la Diputación, se considera que esta colaboración es clave para prevenir y responder con eficacia a los ciberataques, y para garantizar que todos los municipios, independientemente de su tamaño, puedan trabajar con seguridad en el entorno digital.
