Una cincuentena de participantes han asistido este jueves al taller sobre el nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) de Lleida, una sesión organizada por la Paeria con el objetivo de debatir y recoger propuestas de la ciudadanía. El encuentro, celebrado en la Escola d’Art Municipal Leandre Cristòfol, ha puesto el foco en la sostenibilidad ambiental, social y territorial para repensar el modelo de ciudad de los próximos años.
La teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana y Espacio Agrario y de Sostenibilidad, Begoña Iglesias, acompañada del concejal de Participación, Roberto Pino, ha subrayado la importancia del proceso participativo para incorporar la mirada ciudadana: ha remarcado que permite “escuchar la voz ciudadana” y garantizar que “sus reflexiones también se tengan en cuenta a la hora de definir el modelo de ciudad que se quiere impulsar en los próximos años”.
Durante dos horas, vecinos, profesionales y entidades han debatido sobre cómo hacer de Lleida una ciudad más amable, cohesionada y preparada para afrontar los retos del futuro. Se han tratado cuestiones vinculadas al cambio climático, la energía, la gestión sostenible del agua, la biodiversidad y el territorio. También han tenido peso temas como la movilidad sostenible, el modelo urbano, la calidad de vida y la necesidad de reforzar la participación ciudadana en la toma de decisiones urbanísticas, así como la construcción de alianzas entre administración, entidades y ciudadanía para fomentar una cultura de corresponsabilidad ambiental.
El taller se enmarca en el Programa de Participación Ciudadana asociado a la redacción del nuevo POUM. Las aportaciones recogidas se incorporarán al documento para la Aprobación Inicial, paso que abrirá un nuevo período participativo antes de la aprobación provisional. El objetivo es que el futuro planeamiento urbanístico responda a criterios de sostenibilidad y a las necesidades reales de los vecinos.
La Paeria recuerda que continúan activos diversos canales para facilitar la implicación ciudadana, como la plataforma Decidim Lleida, que permite hacer aportaciones y seguir el proceso en línea. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento quiere reforzar la corresponsabilidad y las alianzas entre administración, entidades y ciudadanía en la definición del futuro urbanístico.
El nuevo POUM se plantea como una herramienta estratégica para ordenar el crecimiento de la ciudad, proteger los espacios naturales y avanzar hacia un desarrollo más equilibrado, verde e inclusivo, reforzando la resiliencia de Lleida ante los retos sociales y ambientales.