Un convoy con 56 efectivos y 21 vehículos de varias Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) de Cataluña, el Grupo Especial de Prevención de Incendios Forestales (GEPIF) y los Agentes Rurales se desplazan este martes a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales que hay activos en la zona y para dar apoyo a la población civil. El grupo está coordinado por los Agentes Rurales y prevé estar a disposición de las autoridades de esta comunidad autónoma al menos hasta el sábado. La ayuda se ofrece atendiendo la petición del Centro de Seguimiento y Coordinación de Emergencias en el ámbito estatal (CENEM), después de que Cataluña haya salido de la máxima alerta de riesgo de incendios y se hayan levantado las restricciones en los espacios naturales.
El jefe del Área Básica del Segrià del Cuerpo de Agentes Rurales y jefe de la expedición, Eladi Flix, ha explicado que el convoy dará apoyo en la extinción de los incendios forestales en Castilla y León de acuerdo con las peticiones de las autoridades de la zona. La previsión es que empiecen a trabajar ya este miércoles sobre el terreno y que estén hasta el sábado, "si no empeora la situación", ha indicado.
Las ADF aportan al dispositivo 47 efectivos de toda Cataluña, tres camiones, ocho vehículos de intervención inmediata y una furgoneta de coordinación logística. "Llevamos vehículos pesados de extinción de incendios equipados con bombas, además de vehículos ligeros con capacidad para 600 litros de agua, que permiten acceder rápidamente a focos secundarios o donde es más difícil acceder con vehículos pesados", ha detallado Ramon Torrents, presidente del secretariado de federaciones de ADF de Cataluña.
Por su parte, el Grupo Especial de Prevención de Incendios Forestales desplaza a Castilla y León un camión y un vehículo tipo 'pick up' de apoyo, con cuatro efectivos de este cuerpo que dependen del Departamento de Agricultura. A su vez, los Agentes Rurales aportan cinco efectivos, tres vehículos de coordinación todoterreno y una unidad de apoyo de comunicaciones, la llamada USAE.
Cataluña mantiene el grueso de su dispositivo contra incendios
El jefe de la expedición, Eladi Flix, ha destacado que la petición del CENEM recibida a través de Protección Civil se ha atendido para poner "todos los medios al alcance para poder ir a ayudar donde haga falta". Los efectivos y los vehículos de los diferentes cuerpos de intervención se han encontrado este martes por la mañana en el polígono de Torrefarrera, en el Segrià, donde han mantenido una reunión informativa antes de viajar hacia Castilla y León.
Flix ha insistido en que la ayuda se ha ofrecido después de que el riesgo de incendios haya disminuido en Cataluña y que se haya levantado el cierre de nueve espacios naturales del país. "Las ADF no dejan descubiertas sus zonas porque tienen medios para cubrirlas; el GEPIF continúa trabajando con cinco miembros y los Agentes Rurales continuaremos con todos los efectivos", ha señalado.