Las universidades de Girona y Vic crearán un nuevo instituto de investigación de apoyo a los docentes

La consejera Núria Montserrat anuncia que el proyecto se concretará antes de finales de año

09 de octubre de 2025 a las 16:11h

Las universidades de Girona (UdG) y Vic (UVic) pondrán en marcha un nuevo instituto de investigación dedicado a dar apoyo a los docentes. Así lo ha confirmado este jueves al mediodía la consellera de Universitat i Recerca, Núria Montserrat, en el acto de inicio del curso académico de la UdG. Montserrat ha asegurado que la tramitación del proyecto está “al caer” y que se prevé completar antes de finalizar el año.

Este instituto será el resultado de la colaboración entre las dos universidades, que presentaron la propuesta al Departamento de Universidades e Investigación, y trabajarán conjuntamente con el Departamento de Educación. La consejera ha avanzado que el nuevo centro de investigación, especializado en educación y cambio social, ofrecerá recursos y herramientas para ayudar a los docentes de educación obligatoria. Montserrat ha destacado que este proyecto es un ejemplo de la capacidad de la red universitaria catalana para conectarse con la realidad social y estar comprometida con la innovación y la transferencia del conocimiento.

El proyecto se llevará a cabo gracias al plan territorial de inversiones, con un presupuesto de 300 millones de euros, y forma parte de la voluntad del gobierno de convertir la universidad en un “ascensor social”, ofreciendo igualdad de oportunidades a todos los estudiantes independientemente de su origen social.

La consejera de Universidades e Investigación, Núria Montserrat, y el rector de la Universidad de Girona, Quim Salvi, en el acto de inicio de curso académico de la UdG
La consejera de Universidades e Investigación, Núria Montserrat, y el rector de la Universidad de Girona, Quim Salvi, en el acto de inicio de curso académico de la UdG

 

Quim Salvi, rector de la UdG, pronuncia su último discurso como rector

Por otro lado, el rector de la UdG, Quim Salvi, pronunció su último discurso como máximo responsable de la universidad, ya que en noviembre se celebrarán elecciones para escoger al nuevo rector. Salvi, que no podrá optar a la reelección, inició su discurso recordando que el acto de este jueves marcaba el final de su mandato. En su último discurso, defendió que la UdG debe ser un “espacio de protesta y reivindicación” ante las injusticias y la vulneración de los derechos fundamentales. Esta afirmación fue una referencia a las protestas que han tenido lugar recientemente en apoyo al pueblo palestino.

Salvi añadió que “no queremos una comunidad apática”, sino una comunidad activa, crítica y comprometida con el bien común. Destacó la importancia de predicar con el ejemplo y defendió el modelo educativo UdG XXI, que “sacude” el sistema tradicional de enseñanza de la universidad. El rector insistió en que la universidad debe formar a los estudiantes en valores, además de transmitirles conocimientos técnicos.

Finalmente, destacó la tarea realizada en la internacionalización de la universidad y el refuerzo del vínculo con el territorio. Salvi concluyó su discurso afirmando que “la universidad es una obra colectiva donde la gente se va, pero las inteligencias se quedan”.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído