La UdG recibe un 12% más de solicitudes de preinscripciones universitarias para el próximo curso

Enfermería, Medicina y Derecho son las tres carreras más demandadas

11 de julio de 2025 a las 14:45h

La Universidad de Girona ha recibido un 12,34% más de solicitudes de estudiantes que quieren preinscribirse para el curso próximo, 2025-2026. En total han sido 28.260 solicitudes que han recibido este año y los estudiantes que han escogido la UdG como primera opción también incrementa un 10% en comparación con el curso anterior.

Las carreras más solicitadas son las del ámbito sanitario. En primer lugar, hay Enfermería (367 solicitudes), seguida de Medicina (317) y a continuación hay Derecho con 317. Precisamente Medicina es la que tiene la nota de corte más alta, con un 12,453 una décima por debajo del año pasado (12,553). La doble titulación de Biología y Biotecnología (con un 11,458) es la segunda carrera con una nota más alta en la UdG.

La Universidad de Girona ha recibido 28.260 solicitudes de estudiantes en la preinscripción universitaria de cara al curso académico próximo. Esto supone un 12,34% más de las que había el año pasado (25.156). Además, el número de futuros estudiantes que ha escogido la universidad gerundense como primera opción también ha crecido un 10%, siendo 4.578 los estudiantes que priorizan el centro gerundense en primera posición. De todos ellos, 2.402 ya tienen una plaza asignada.

Las titulaciones que tienen más demanda son Enfermería con 367 solicitudes (el año pasado eran 319), Medicina con 317 (307 el curso anterior) y Derecho con 212 (197 el año pasado). Los estudios de Psicología, Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Informática y Publicidad y Relaciones Públicas siguen en la lista de grados con más demanda. Las diez primeras titulaciones son las mismas que ya había el año pasado.

Las notas de corte de la universidad no han cambiado de forma significativa. Medicina continúa siendo el grado con una nota más elevada (12,453), seguida de la doble titulación de Biología y Biotecnología con un 11,458 y Enfermería con 10,445. Los estudios de arquitectura han registrado un incremento en la nota de corte de este año en comparación con el curso anterior. Para este 2025-2026 hace falta un 9,968 para acceder, mientras que el curso pasado era un 9,490. La doble titulación de Educación Infantil y Educación Primaria también ha subido la nota de corte de un 9,434 a un 9,9.

Este año hay catorce titulaciones por encima del 9,5 y eso supone dos carreras más que el verano pasado. La mitad de los estudios que hay en la lista son dobles titulaciones. Los grados relacionados con ciencias de la salud, como Medicina o Ingeniería Biomédica, mantienen las notas de corte elevadas y eso demuestra un interés creciente hacia este ámbito de conocimiento.

Finalmente, la universidad estrena este próximo curso el Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS), que agrupa el grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales y el Máster en Ingeniería Industrial. Con este programa, los estudiantes acceden por preinscripción a un itinerario específico por el cual pueden cursar de manera consecutiva los estudios de grado y máster.

La matriculación para estudiantes de primer curso en la UdG será entre el 15 y el 18 de julio. Los estudiantes podrán hacerla a través de una aplicación web de auto-matriculación. El inicio del curso académico se prevé que sea el 15 de septiembre.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído