La UdG acoge la 19ª Conferencia Internacional sobre Nanotecnología para materiales renovables

04 de julio de 2025 a las 18:07h

La Universidad de Girona (UdG) será la anfitriona de la próxima edición de la International Conference on Nanotechnology for Renewable Materials (TAPPI Nano). La Technical Association of Pulp and Paper Industries (TAPPI), mediante su división TAPPI International Nanotechnology Division, ha escogido el Palacio de Congresos de Girona como escenario para celebrar su 19ª edición del 8 al 11 de julio.

Esta decisión es fruto de la reconocida trayectoria de varios investigadores del grupo de investigación LEPAMAP-PRODIS de la Universidad de Girona (UdG) en el campo de la nanocelulosa, un material sostenible y avanzado proveniente de recursos lignocelulósicos. El profesor Marc Delgado-Aguilar será el coordinador de la edición 2025 de la TAPPI Nano, donde se prevé que asistirán más de 230 asistentes de todo el Mundo. De esta manera, el congreso consolida su posición como líder en la promoción de la innovación y la colaboración en el campo de la nanotecnología por materiales renovables.

El congreso contará con cuatro sesiones paralelas donde se tratarán los últimos avances en producción de nanomateriales de celulosa, su caracterización, nuevas aplicaciones y aspectos relacionados con seguridad, legislación y sostenibilidad. Sin embargo, el congreso destaca tres temas especiales como son la celulosa moldeada, la optimización de los procesos productivos de nanomateriales celulósicos y los recubrimientos bio-basados. Estos temas están muy alineados con las actuales estrategias nacionales y europeas en materia de materiales por embalaje alimentario, nuevos materiales sostenibles y sustitución de materiales provenientes de recursos fósiles.

El congreso es ampliamente reconocido por ejercer de punto de encuentro entre universidades, centros de investigación e industria, donde esta última tiene un papel destacado. Además, contará con una serie de actividades paralelas, como workshops dirigidos a estudiantes, jornadas técnicas sobre embalaje alimentario o visitas técnicas a empresas y laboratorios de la Universidad de Girona.

 

Una alternativa sostenible al plástico

La nanocelulosa es un nanomaterial obtenido a partir de fibras lignocelulósicas y posee unas características excepcionales, como altas propiedades mecánicas, superficie específica, ligereza y capacidad para modificarse químicamente por diversas aplicaciones. Este material es a menudo considerado una alternativa sostenible a los plásticos y a otros materiales no renovables.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído