Las playas de Lloret de Mar acumulan más de 26.000 acciones preventivas desde principio de temporada

El servicio de salvamento ha realizado 1.033 asistencias entre el 15 de mayo y el 31 de julio

25 de agosto de 2025 a las 13:01h

La primera mitad de la temporada de playas en Lloret de Mar ha contado con más de 26.000 acciones preventivas que han permitido evitar situaciones de riesgo a los bañistas y usuarios de las playas de la villa. La que más acciones de este tipo ha registrado es la playa de Lloret, con más de la mitad (13.675) de las incidencias. La concejala de Playas, Cristina Aymerich, ha destacado que “algunos ejemplos de acciones preventivas que se transmiten a los bañistas son para que no salten de las rocas, vigilancia en el rompiente del oleaje por mala mar, precaución ante la entrada de embarcaciones de cruceros o avisos a embarcaciones, pádels, etc. que invaden la zona de baño, entre muchas otras”. 

Los datos recogidos entre el 15 de mayo y el 31 de julio, también muestran como el servicio de salvamento ha realizado 1.033 asistencias, bastante repartidas entre todas las playas. Además, se han llevado a cabo 22 asistencias acuáticas: 15 en la playa de Lloret y 7 en la de Canyelles. Por otro lado, se han producido 3 rescates (2 en Lloret y 1 en Fenals) y se han evacuado 22 personas. En este último caso, la playa donde se han producido más actuaciones ha sido la de Lloret, con 12 personas evacuadas. Cabe destacar, también, que en este período de tiempo, las playas de Lloret de Mar no han registrado ninguna persona perdida. 

Este año, se han destinado más de 1,5 millones de euros a los diferentes servicios de playas: movimiento de arenas, limpieza y recogida de residuos, balizamiento, vigilancia y salvamento, conservación y mantenimiento. Particularmente, en lo que respecta al servicio de salvamento y socorrismo, hay 25 profesionales repartidos entre las diferentes playas y calas, en los meses de mayor afluencia, julio y agosto. Este equipo externo se complementa con el personal propio de vigilancia de playas, adscrito a la sección de Protección Civil. 

Como inversiones y nuevos equipamientos, cabe destacar la incorporación de una tercera torre de vigilancia por parte de la empresa Proactiva Serveis Aquàtics SL, así como un módulo de punto de información turística en la playa de Fenals. Por otro lado, ya se dispone de una nueva caseta de salvamento y socorrismo para la cala de sa Boadella, que podrá instalarse al iniciar el servicio la próxima temporada. 

El alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, ha señalado que “disponemos de un gran equipo de profesionales de vigilancia y salvamento, integrado con personal externo y medios propios, que permite disfrutar de unas playas seguras. Desde el Ayuntamiento de Lloret queremos agradecer su dedicación y constancia, en un verano especialmente complejo dado que las altas temperaturas y episodios de olas de calor han hecho incrementar la presencia y la estancia de los usuarios en las playas”.