Girona experimenta un aumento del 74% en la compra de viviendas de segunda mano

Los precios de las viviendas también han registrado un incremento, ya que solamente nueve de los 35 municipios han experimentado alguna bajada

25 de agosto de 2025 a las 12:48h

La compra de viviendas de segunda mano ha registrado un incremento sustancial en Girona ciudad. Según informa el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), en el primer trimestre del año se vendieron 321 inmuebles, por los 184 de hace un año. Desde el colegio señalan que las operaciones de segunda mano ofrecen una medida "más estable y representativa del mercado real", ya que permiten identificar con precisión la tendencia general sin que las promociones nuevas alteren las conclusiones. Aparte de Girona, Ripoll también registra buenas cifras respecto al año pasado, si bien hay que decir que con números absolutos es mucho más baja que Girona. En la capital del Ripollés se ha pasado de 17 a 29 operaciones.

Donde cae el número de viviendas de segunda mano vendidas el primer trimestre del año es en Olot. De hecho, es la capital de comarca gerundense donde más se nota. En concreto, se ha registrado un descenso del 55% y se ha pasado de 129 a 105 operaciones de compraventa. Otras capitales donde también ha caído son Banyoles y Puigcerdà. El estudio se ha practicado sobre 35 municipios y los descensos más importantes, han sido en Sils (Selva) que ha registrado la disminución más significativa, con un descenso del 89%, pasando de 90 a sólo una decena de operaciones de segunda mano, seguida de Tossa de Mar, que ha experimentado una caída del 72%, pasando de 159 a 44 operaciones.

En el conjunto de los 35 municipios analizados, ha habido un aumento global de operaciones. Desde los API de Girona señalan que es consecuencia de unos tipos de interés bajos, que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se sitúan en torno al 3% para la adquisición de vivienda.

En cuanto a los precios medios de compraventa de viviendas de segunda mano, la tendencia general es alcista, ya que sólo en nueve de los 35 municipios han registrado una disminución del precio por m². La caída más destacada se ha producido en Anglès, donde el precio medio de las operaciones de segunda mano ha descendido un 29%, pasando de 1.318,6 €/m² el primer trimestre de 2024 a 942 €/m² el primer trimestre de 2025.

Por el contrario, los incrementos más relevantes se han detectado en Sarrià, donde ha crecido un 58% -de 1.379,6 €/m² a 2.182,56 €/m²-, y en Olot, que ha registrado un incremento del 42%, con precios que han pasado de 1.054,2 €/m² a 1.492,8 €/m². En cuanto a las capitales de comarca, Girona y Figueres presentan aumentos del 18% y 11%, con precios finales de 2.575,29 €/m² y 1.356,78 €/m², respectivamente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído