Multa de 258.000 € a la empresa de limpieza por tener Girona "sucia y descuidada"

El pleno ha aprobado por unanimidad la sanción por incumplimientos del contrato y tener la ciudad "sucia y dejada"

14 de julio de 2025 a las 19:36h

El pleno de Girona ha aprobado por unanimidad imponer la multa de más de 258.000 euros a la empresa de limpieza viaria y recogida de basuras por incumplimientos del contrato. A pesar de votar a favor, sin embargo, la oposición ha reclamado más firmeza al gobierno, criticando que la ciudad está “sucia y descuidada”. Los socialistas han calificado la sanción de “parche” y han dicho que hace falta “supervisión, reacción y liderazgo político” con los residuos. Por su parte, Vox ha llegado a hablar de rescindir el contrato.

El alcalde, Lluc Salellas, ha asegurado que el relato de la oposición “en ningún caso es la realidad”, porque “no es verdad que con multas puntuales se solucione todo”, sino que ya se han implantado cambios para mejorar el servicio y se trabaja para hacer nuevos.

La sanción que se ha aprobado en el pleno es la segunda que el consistorio interpone a la UTE Sanejament Girona (que tiene como nombre comercial Girona+Neta). La primera, que se aplicó el año pasado, ascendía a 16.160,19 euros. Esta segunda, sin embargo, tiene un importe mucho más elevado. En concreto, asciende a 258.722,97 euros.

El pleno de Girona aprobando por unanimidad imponer la multa de más de 258.000 euros a la empresa de recogida de basuras
 

El global se subdivide en dos conceptos. Por un lado, la demora en el plazo de implantación del contrato (en este caso, la sanción es de 43.200,45 euros). Y por otro lado, el incumplimiento de varias obligaciones derivadas del contrato; en este caso, calificadas de graves o bien muy graves. Dentro de este paquete, que asciende a 215.522,52 euros de multa, se encuentran incumplimientos con la limpieza con agua a presión, con la recogida de residuos, con el sistema de seguimiento de la flota de vehículos —carretillas sin GPS— y el mal funcionamiento de la plataforma de gestión o la aplicación móvil.

El concejal de Acción Climática, Sergi Cot, ha subrayado que la sanción se impone a raíz de la obligación que tiene el consistorio “de penalizar aquellos servicios que no se han prestado de manera adecuada o correcta”. “Somos responsables y lo seguiremos haciendo”, ha subrayado. La interposición de la multa ha salido adelante por unanimidad, con los votos que suman el equipo de gobierno, el PSC y Vox (el concejal del PP no estaba en el pleno por motivos de salud). A pesar de avalar la multa, sin embargo, los grupos de la oposición han reclamado más firmeza a Guanyem, JxCat y ERC con los residuos.

El alcalde de Girona Lluc Salellas, y el teniente de alcaldía Quim Ayats
 

 

“Sucia, descuidada y abandonada”

La concejala socialista Carla Aguilera ha dicho que es “del todo necesario imponer penalidades” a la concesionaria. Pero también ha dicho que esta multa “evidencia que el servicio de limpieza y recogida de basuras no funciona”. “La ciudad está sucia, descuidada y abandonada, y esta situación sostenida en el tiempo es cada vez más grave”, ha subrayado Aguilera, diciendo que en algunos puntos de la ciudad los residuos fuera de los contenedores ya se han “empezado a convertir en un problema de salud pública y de insalubridad”.

“Hoy tenemos un contrato que no funciona, una empresa que incumple y un gobierno que no es capaz de gestionar; hace falta ir mucho más allá de sanciones que son un parche”, ha afirmado la concejala del PSC. “Falta supervisión, reacción y liderazgo político, porque no es aceptable llegar a esta situación de insalubridad y que el equipo de gobierno se limite a poner multas”, ha subrayado Aguilera.

Por su parte, el concejal de Vox ha hablado incluso de rescindir el contrato. “Creemos que los contratos se tienen que cumplir, y si no rescindir o penalizar”, ha subrayado Francisco Javier Domínguez. El concejal de ultraderecha también ha acusado al gobierno de hacer ver que “no tienen ninguna culpa”, escudándose con “el incivismo de los ciudadanos y los incumplimientos de la empresa” con los residuos y ha acusado a Guanyem, JxCat y ERC de ser “los responsables de que la ciudad esté como está”.

Los concejales socialistas Bea Esporrin y Maxi Fuentes al inicio del pleno ordinario de este mes de julio en Girona
Los concejales socialistas Bea Esporrin y Maxi Fuentes al inicio del pleno ordinario de este mes de julio en Girona -

 

“No es verdad”

La concejala de Contratación y Patrimonio, Maria Àngels Planas, ha respondido al concejal de Vox que antes de ir “directamente” a una rescisión de contrato, el primer paso es imponer penalidades. Y el alcalde, Lluc Salellas, ha tomado la palabra para subrayar que desde el gobierno se ha hecho “autocrítica” con los residuos y que el relato que ha vendido la oposición “no se parece a la realidad”.

“No es verdad que lo solucionemos todo con multas puntuales o que sólo establezcamos penalidades”, ha puesto de relieve Salellas, recordando que ya se han hecho cambios con la recogida de residuos (por ejemplo, con el puerta a puerta o lo que se ha puesto en marcha hoy mismo, ampliando los días de recogida de orgánica y volviendo a los contenedores verdes para el vidrio). El alcalde de Girona también ha puesto de relieve que el ayuntamiento trabaja para sacar adelante una nueva modificación del contrato —que se quiere hacer aprobar en breve— para que la recogida de residuos les “preocupa”.

 

Moción para la Devesa

El pleno de este julio también ha desestimado una moción presentada por el PSC y que se centraba en la Devesa. El texto, entre otros, reclamaba ejecutar las inversiones pendientes en el parque, regular la autorización de actividades o actualizar el plan de gestión de los plátanos (precisamente, ahora que hace pocos días uno de los árboles cayó).

La concejala socialista Bea Esporrín ha criticado que, con la Devesa, “lo más grave no es la inacción sino la invisibilización”. “Tenemos la sensación de que la Devesa no es una prioridad, porque la única inversión destacable es que se renovará la iluminación, pero esto ya viene del anterior mandato”, ha dicho. “El deterioro silencioso del parque no es aceptable”, ha concluido.

El PSC, sin embargo, sólo ha recibido el apoyo del concejal de Vox. Porque el equipo de gobierno ha votado en contra de la moción, y el texto se ha desestimado. El concejal de Acción Climática, Sergi Cot, ha recordado que hace más de un año que se creó una mesa de coordinación interna y un grupo de trabajo en el Ayuntamiento —donde los socialistas tienen presencia— para definir acciones para la mejora del parque.

Cot ha explicado que ya se ha elaborado un plan de actuaciones, que se presentará pronto a las entidades, y que incluye medidas como “la mejora del mobiliario urbano, la gestión del arbolado, impulsar actividades de pequeño formato o la divulgación de espacios emblemáticos como el jardín botánico”. Y aquí, el concejal ha criticado abiertamente al PSC que, a pesar de haber hablado con el gobierno y haber dicho que presentarían propuestas, en vez de esto hayan decidido llevar la moción al pleno. “No es de recibo hacerlo cuando existe este espacio de diálogo”, ha subrayado.

Por su parte, el alcalde también ha tomado la palabra para criticar que la moción de los socialistas “salta y destroza” la mesa de trabajo interna para la Devesa. Porque precisamente, a principios de junio, durante una de las reuniones de coordinación, el PSC hizo saber al gobierno que enviaría propuestas para incluirse en el plan de actuaciones para la Devesa. “Por lo tanto, esta moción es oportunista”, ha subrayado Lluc Salellas, diciendo a los socialistas que “si quieren trabajar, hagan llegar las propuestas a la mesa de trabajo”.

Finalmente, el pleno de Girona también ha aprobado una moción —en este caso, presentada por el gobierno— que denuncia “el ataque al valenciano” llevado a cabo por el Ayuntamiento de Alicante, que con los votos de PP y Vox a finales de junio sacó adelante una declaración institucional para pedir a las Cortes Valencianas que la ciudad sea considerada castellanohablante. La moción ha recibido el apoyo del PSC y ha sumado tan sólo un voto en contra: el del concejal de Vox.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído