Lloret de Mar, segundo municipio de Cataluña en unirse al proyecto Rexcatering

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo aprovechar los alimentos cocinados excedentes del comedor escolar del centro para ponerlos a disposición de la ciudadanía

12 de septiembre de 2025 a las 07:57h

Lloret de Mar será el segundo municipio de Cataluña en unirse a la iniciativa Rexcatering, un proyecto integral de recuperación y redistribución de alimentos cocinados excedentes. Lo hará a través de la AFA de la escuela Àngels Alemany, que se adhiere a la propuesta con el objetivo principal de concienciar sobre la importancia de no desperdiciar los alimentos, a través de una práctica que pretende poner a disposición de la ciudadanía las comidas cocinadas excedentes que no se hayan servido en el comedor escolar del centro educativo mediante una máquina expendedora de acceso público.

La Fundación Residuo Cero es la promotora de Rexcatering, que en el País Vasco cuenta con una cuarentena de máquinas expendedoras instaladas en comedores escolares, residencias y centros de día. En Cataluña, la iniciativa se impulsa desde la entidad Plataforma Aprofitem els Aliments, que actúa como representante de la Fundación en Cataluña y también en Andorra. En esta ocasión, la puesta en marcha del proyecto ha contado con la colaboración y financiación del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat.

Con el Rexcatering implantado en la escuela Àngels Alemany, aquellos excedentes de comidas que inevitablemente se hayan generado en la elaboración diaria de las comidas, serán rescatados y envasados por el propio personal de cocina, y el alumnado colaborará en el etiquetado y puesta a disposición de la ciudadanía, a través de una máquina expendedora ubicada en el exterior del mismo centro educativo, dando así importancia y valor a los recursos alimentarios. En el primer año de implantación del proyecto, las raciones excedentarias, de nutritivas y saludables comidas, se distribuirán de forma gratuita.

La concejala de Medio Ambiente y Salud, Vereda López, ha valorado el proyecto Rexcatering de manera muy positiva y ha señalado que “el desperdicio alimentario es una grave problemática, no sólo social sino también por las consecuencias ambientales y económicas que conlleva. En este sentido, consideramos que es muy importante sumarse a la iniciativa de economía circular, apoyando a la AFA de la escuela Àngels Alemany para poder desarrollar el proyecto”.

Se calcula que cada año, un tercio de todos los alimentos del mundo acaba en la basura, alrededor de 1.600 millones de toneladas, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. En la Unión Europea, la cifra anual de desperdicio es de 88 millones de toneladas de alimentos. Y en cuanto a Cataluña, la Agencia de Residuos calcula que cada año se desperdician 262.000 toneladas, lo que supone una media de 35 kg por persona.