Jordi Bosch, Àngels Gonyalons o Sara Espígul, algunos de los artistas que pasarán esta temporada por el Teatro de Lloret

El otoño llega con cerca de 30 propuestas de teatro, música, danza, cine y actividades familiares

29 de agosto de 2025 a las 21:32h

La temporada de otoño del Teatro de Lloret desplegará cerca de 30 espectáculos entre septiembre y principios de enero, con una programación que recorre los clásicos universales, la creación contemporánea y el talento local. El teatro será el escenario, junto con el Casal de l’Obrera de un diálogo entre la memoria y el presente, con propuestas que buscan emocionar, interpelar y hacer reflexionar al público.

La nueva temporada incluye teatro, música, danza, cine y actividades familiares, invitando a todos los públicos a disfrutar de espectáculos con actores y actrices más conocidos y a la vez invita al público a descubrir algunos espectáculos menos conocidos y a disfrutar también de la creación escénica y musical de Lloret.

Las entradas para todos los espectáculos se pondrán a la venta el miércoles 3 de septiembre aunque el 1 y el 2 de septiembre ya se podrán comprar abonos y tendrán preferencia de compra los socios miembros de la asociación Amigos del Teatro de Lloret.

Teatro – Descubrimos

La programación de teatro se abrirá con Nadia, una propuesta de la compañía la Conquista del Polo Sur (28 de septiembre), explica en primera persona la historia de Nadia Ghulam, una historia de supervivencia en Afganistán. Durante diez años, se hizo pasar por su hermano, víctima de la guerra civil, hasta que en 2006 pudo huir a Barcelona y recuperar su identidad femenina.  Este espectáculo se programa de forma conjunta con la Plataforma por la Paz Lloret con quien se hace un trabajo conjunto de sensibilización de la no – violencia, entre la población. Por eso al día siguiente, el lunes 29 de septiembre, el espectáculo se ha programado para los estudiantes de 3º de ESO de Lloret.

Este espectáculo forma parte del paquete de propuestas que lleva por nombre Descubrimos y que busca invitar a conocer y atreverse a explorar propuestas no tan mediáticas. Así, dentro de esta línea también se podrá ver Entrañas (12 de diciembre) de la compañía de La Rioja El Patio, un espectáculo que saca la cabeza al interior del cuerpo humano para tratar de explicar, a través del teatro de objetos y la narración, qué es eso que llevamos dentro de nosotros. Y Vientos del pueblo de Pep Tosar (20 de diciembre) un espectáculo que rinde homenaje a la figura del poeta Miguel Hernández.

Teatro para teatreros

Esta línea incluye los espectáculos Muerte de un comediante (26 de octubre) donde Jordi Bosch protagoniza una comedia tierna y melancólica sobre la vejez, la ficción y el poder transformador del teatro. Mujeres de radio (7 de noviembre) de Cristina Clemente. Una historia que entrelaza a tres vidas que no tienen nada en común, hasta el día que cada una de ellas se encuentra… un bulto en el pecho. 

Este año Cataluña ha sido designada Región Gastronómica Mundial y el Teatro de Lloret, Lloret Turismo y el Gremio de bares y restaurantes y el Gremio de hoteleros han acordado hacer una acción conjunta este otoño. Se han programado los espectáculos Un menú cerrado (16 de noviembre) y La Cocina de la compañía Els Pirates Teatre (5 de diciembre).

Además, como novedad el Teatro de Lloret reservará mesa a las personas que indiquen un restaurante agremiado durante las funciones, con el objetivo de promocionar los establecimientos de Lloret durante la temporada de teatro. El concejal del teatro, Frederic Guich, ha explicado que “una de las ramas del teatro que hay que desarrollar es el impacto económico que el equipamiento tiene sobre Lloret y por eso se ha llegado a este acuerdo con los gremio de hoteleros y restauradores de la ciudad”.

Somos de cerca

Y una temporada más, el Teatro de Lloret programa compañías y creadores profesionales locales y de la comarca de La Selva. Así en esta nueva temporada presenta tres espectáculos: Vibra! del coreógrafo blanense Arnau Pérez (18 de octubre) el espectáculo está incluido dentro del Proyecto del Departamento de Cultura de la Generalitat, Otoño en Danza. También se ha programado Thauma (28 de noviembre), espectáculo por el cual el escenógrafo lloretense Víctor Peralta ha sido galardonado con en Premio Max y El maestro Juan Martínez que estaba allí (21 de noviembre) protagonizado por Miguel Rellán y dirigida por el lloretense Xavier Albertí.

Apoyo a la creación

En el marco del programa de apoyo a la creación, se ha hecho un trabajo con la asociación Amigos del Teatro para poner en valor dos procesos creativos y, en este sentido, Lloret ofrecerá dos aperturas de proceso los días 23 de noviembre y 14 de diciembre.

El 23 de noviembre a las 12h del mediodía se ha programado una lectura dramatizada del espectáculo El Club de los 27, dirigida por Martí Torras. El espectáculo está previsto que se estrene en 2026 en Barcelona. Al final del ensayo se compartirá una charla con la compañía y los asistentes. Y el 14 de diciembre, también a las 12 h del mediodía, se ha previsto otra lectura dramatizada de Must Be Funny, el nuevo espectáculo que verá la luz el año que viene del actor y director, Francesc Cuéllar.

Según la directora del Teatro de Lloret, Amaranta Gibert, “uno de los objetivos de los teatros públicos es el apoyo a la creación y por eso, junto con los Amigos del Teatro, que es desde donde se trabaja el proyecto de públicos del teatro de Lloret, hemos preparado estos dos vermuts con el fin de acercar los procesos de creación a los públicos”.

Teatro en clave lloretense

teatre lloret

Las compañías lloretenenses también tienen un espacio en esta programación. Así el 21 de septiembre se abre temporada con Big Bang 4, un espectáculo a cargo de las compañías, Muekka, Quantus Teatre y Asociación Ciclorama que llevan a escena cuatro cuentos originales extraídos del libro Big Bang 13 de Angelique Pfizner, impulsora del Festival Lloret Negro.

El Casal de l’Obrera presenta esta temporada cuatro espectáculos:

  • Joan Capri con Sebastià Gallart. Un Espectáculo que rinde homenaje a los monólogos de Joan Capri ahora que se conmemora los 25 años de su muerte. (4 y 5 de octubre)
  • El retorno de Tonet y Cinta (8 y 9 de noviembre). Espectáculo que sirve para cerrar el Año Domènech que se ha celebrado durante todo el año en Lloret y que debe servir para aquel humor fino y murrio que tanto caracterizaba a Joan Domènech.
  • No se lo digas a nadie dirigida por Olga Arroyo los días 22 y 23 de noviembre
  • Els Pastorets. Un año más la entidad ha programado por Navidad varias sesiones de Els Pastorets. 

La compañía Muekka estrena el 2 de noviembre Esperando la carroza una comedia ácida sobre la familia escrita por Jacobo Langsner, un dramaturgo que tuvo una presencia importante a partir de 1950 en el teatro uruguayo y argentino.

El Alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, ha señalado que “estas obras muestran la diversidad y la riqueza de la creación teatral local”.

Música

La música también vivirá momentos de alto voltaje emocional en la programación de otoño de Lloret. Por un lado, el 18 de octubre la Orquesta Joven de la Selva ofrecerá un concierto a cargo de las secciones de grandes. 

Los Amigos de la Música ofrecen por primera vez un concierto de otoño. Será el 29 de noviembre. Presentan un concierto titulado Viva el barroco! Con la participación del Coro de Cámara de la Diputación de Girona dirigido por Isabel Mantecón, la Orquesta de Cámara Camerata Girona y el barítono solista Lluís Arratia. Todo ello bajo la dirección de Sílvia Castillo. Y al día siguiente domingo 30 de noviembre, en el marco de la Fiesta de la Diversidad organizada por la entidad Som Capaços, actuarán en Lloret el Coro Allegro del Conservatorio Isaac Albéniz de la Diputación de Girona.

La Asociación Hispanoamericana celebra su décimo aniversario y lo conmemora el día 13 de diciembre con un concierto de Navidad donde ofrecerán La Misa Criolla, una obra musical para solistas, coro y orquesta, de naturaleza religiosa y folklórica, creada por el músico argentino Ariel Ramírez. También por Navidad, Plurals, la asociación LGTBIQ+ de Lloret organizará la segunda edición del Mari Xmas (28 de diciembre), una noche explosiva, llena de música, actuaciones, humor, juerga y buen ambiente según ha expresado la entidad.

La programación se cerrará el día 3 de enero con un concierto a cargo del Coro ArsNova que bajo el título de ¡Juntos! Ofrecerán el concierto junto con el Coro La Igualdad de Gavà y la colaboración de la coral infantil Contrapunt de Malgrat de Mar.

Para todos los públicos

El público familiar encontrará, un año más, dos propuestas dentro de la programación. Por un lado Lloret se suma a la celebración del 20º aniversario de la compañía Teatro al Detalle programando La niña de los gorriones (12 de octubre) y el 23 de noviembre por la tarde y junto con el cineclub Adler se ha previsto una nueva sesión de El mi primer festival de cine.

Danza

DSC05287

Lloret participa por segundo año consecutivo en el Proyecto Otoño en Danza, un proyecto impulsado por el  Departamento de Cultura de la Generalitat para fortalecer el sector y para incentivar la presencia de la danza profesional catalana en todo el país, desde la creación y la producción a la exhibición y la difusión. La medida está liderada por  la Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña (APdC) y por la Asociación de Compañías Profesionales de Danza de Cataluña (ACPDC). 

En esta ocasión el sábado 18 de octubre por la mañana se podrán ver 5 espectáculos en diferentes espacios y rincones del Parque de Can Saragossa y que son:

  • Am I what de Elvi Balboa
  • Out of line de Kernel Dance Theatre
  • Sadnessländ de Carla Sisteré
  • Vibra! De Arnau Pérez
  • Aperitivo de Los Informalls.

Además, el día 11 de octubre por la tarde, en el teatro, y en el marco también del proyecto Otoño en Danza, se ha programado Transmissions con Guille Vidal Ribas, una conferencia que combina música, vídeo, palabra y movimiento para explicar los bailes que surgieron a finales de los años 60 entre la comunidad afroamericana y latina a los márgenes de la cultura oficial.

La temporada de danza se completará con el espectáculo Beneath de la compañía Thomas Noone. Una propuesta altamente plástica y física, inspirada en la observación de las limitaciones que la sociedad impone en el uso del espacio. La pieza, que forma parte de la gira organizada por el Mercat de les Flors, se compone de una serie de tríos, cada uno con una textura visual y emocional diferente, que se desarrollan en un espacio dominado por una escultura de luz triangular.

Cine 

Esta temporada el teatro de Lloret acoge el pre estreno del largometraje Revbelado, una producción cien por cien lloretense que se podrá ver el 6 de diciembre.

Finalmente el cineclub Adler vuelve a presentar programación con 6 proyecciones de octubre a diciembre.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído