22 años de prisión para el autor del atroz crimen de Cabanelles

Florin Pectu, exboxeador, golpeó a la víctima hasta dejarla inconsciente y la abandonó en el arcén de una carretera propinándole varias puñaladas.

20 de octubre de 2025 a las 11:20h

La Audiencia de Girona ha condenado a 22 años de prisión al acusado de matar al hombre encontrado en el arcén de una carretera en Cabanelles el 28 de febrero de 2021. En el banquillo de los acusados se sentaron dos investigados, pero uno quedó absuelto porque el jurado popular consideró que no había pruebas que avalaran su participación en los hechos.

Asimismo, el jurado resolvió que Florin Petcu era "el único autor" del crimen. La sentencia recoge el veredicto y lo condena por asesinato porque la víctima no se pudo defender, le hizo sufrir una "agonía innecesaria" y lo trató con un "desprecio absoluto" cuando lo "abandonó a su suerte" en el arcén. La Audiencia ordena investigar a dos testigos para averiguar si mintieron en el juicio.

La sentencia de la sección tercera de la Audiencia de Girona, de la cual ha sido ponente el magistrado Manuel Ignacio Marcello, parafrasea íntegramente el veredicto del jurado que, a la hora de declarar culpable a Florin Petcu, no tuvo ninguna duda y consideró probado, por unanimidad, que la tarde-noche del 27 de febrero de 2021 el socio del taller mecánico de la víctima organizó una fiesta en su domicilio, situado en el camino Viejo de Avinyonet de Vilafant. Petcu y la víctima coincidieron en la celebración.

Ya en la madrugada del día 28 de febrero, el acusado "propinó a la víctima una batería de golpes fuertes por todo el cuerpo". En el juicio los testigos y los acusados señalaron que la disputa comenzó por una discusión relacionada con la droga que consumían. La sentencia señala que el ataque fue tan virulento que le rompió el brazo izquierdo a la víctima.

Alrededor de las tres y media de la madrugada, el procesado decidió trasladar a la víctima en coche hasta Cabanelles, donde "arrojó el cuerpo" al arcén de la carretera. "En ese momento, y de nuevo con la intención de acabar con la vida de la víctima y sabiendo que no se podía defender de ninguna manera por los golpes que le había propinado previamente, así como el estado de inconsciencia en el que se encontraba, le infligió varios cortes en diferentes zonas del cuerpo y del cuello y abandonó el cuerpo dejándolo a la intemperie", añade la sentencia.

La Audiencia remarca que el jurado avaló que la víctima no tuvo ninguna posibilidad de defenderse porque el acusado era exboxeador profesional y eso le daba "una superioridad clara". Por ello, el tribunal resuelve que el asesinato fue con alevosía y también con ensañamiento.

El veredicto señalaba que el acusado causó "una agonía y sufrimiento absolutamente innecesario" a la víctima: "Según el mismo relato del acusado, lo abandonó a la intemperie aún con vida, en estado inconsciente y agonizante hasta su muerte final por shock postraumático".

"Para la acreditación del ensañamiento ha resultado muy contundente la declaración de los médicos forenses, que localizaron 34 lesiones, algunas de ellas de especial gravedad como la fractura de la mandíbula y la fractura del antebrazo", argumenta la Audiencia.

La sentencia le aprecia la atenuante por consumo de alcohol y drogas que el jurado declaró acreditada.

Tras la lectura del veredicto, el fiscal Jerónimo Gómez y el abogado de la acusación particular, Sergio Noguero, solicitaron una pena de 22 años y medio de prisión por asesinato. La Audiencia ha impuesto a Florin Petcu 22 años de prisión porque considera que es la pena ajustada teniendo en cuenta que el procesado actuó con el más "absoluto desprecio hacia la vida ajena" cuando abandonó a la víctima "a su suerte" en el arcén de la carretera.

A consecuencia de los golpes y cortes infligidos, la víctima murió por shock traumático. Un ciclista encontró el cuerpo al mediodía y alertó al 112. No pudieron hacer nada para salvarle la vida. Aparte de la pena de prisión, la Audiencia le impone 9 años de libertad vigilada y deberá indemnizar a la familia de la víctima (madre y cinco hermanos) con 340.000 euros.

EL OTRO ACUSADO, ABSUELTO

El jurado popular consideró que Petcu fue quien propinó la paliza mortal a la víctima, pero declaró "no culpable" al otro procesado por siete votos a dos. A la hora de argumentarlo, el jurado remarcó que no hay pruebas que avalen su participación en los hechos, tal como sostenía la defensa encabezada por el letrado Joaquim Bech de Careda. La sentencia declara la absolución del acusado.

El jurado creía que, aunque no atacó a la víctima, "sí que tuvo una participación indirecta importante en el suceso".

De hecho, el veredicto señalaba que lo habrían considerado culpable de los delitos de encubrimiento y omisión del deber de socorro, pero no lo hicieron porque no estaba acusado de ello.

"La geolocalización y las imágenes de las cámaras de seguridad lo ubican permanentemente en el lugar de todos los hechos, pudiendo haber auxiliado a la víctima llamando a la policía o trasladándola al hospital cuando aún estaba con vida". Él mismo declaró que es un "cobarde" porque no ayudó a la víctima y tampoco hizo nada por "parar" al otro acusado.

"Como expone el jurado, su actuación sería constitutiva como mucho de un delito de encubrimiento y la conducta de no hacer nada y no brindar auxilio a la víctima sería tributaria de un delito de omisión del deber de socorro, reprochando que no se formulara alternativamente como acusación", recoge la Audiencia que subraya que las acusaciones hacían "pivotar" su implicación en las declaraciones de dos testigos que no habrían mantenido la versión en el juicio.

"Como expone muy acertadamente el jurado, después del juicio se ha evidenciado de manera incontestable que su testimonio, tanto en sede de instrucción como ante el jurado, carece de toda credibilidad", razona el magistrado-presidente del jurado.

Son el socio de la víctima en el taller y la mujer, anfitriones de la fiesta en Vilafant. La Audiencia ordena investigarlos por falso testimonio. "Los miembros del jurado han propuesto librar testimonio de particulares contra los dos por un presunto delito de falso testimonio, apreciación que se comparte", concluye la sentencia.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído