Crimen de Cabanelles: Uno de los acusados pide perdón a la familia y exculpa al otro sospechoso

El 2º acusado ha reiterado que es “un cobarde” por no saber parar la agresión, que acabó con la víctima muerta y al borde de una carretera.

09 de octubre de 2025 a las 16:45h

Uno de los acusados de la muerte de un hombre encontrado al borde de una carretera en Cabanelles (Alt Empordà) el 28 de febrero de 2021 ha aprovechado su última palabra en el juicio para pedir perdón a la familia de la víctima y exculpar al otro procesado, afirmando: “Está metido en esta situación por culpa mía”. El acusado ha argumentado que la agresión fue fruto de una combinación de alcohol, drogas y un mal ambiente. El otro procesado también ha utilizado la última palabra para expresar que es un “cobarde” y que no pudo detener al otro hombre.

El fiscal ha mantenido la petición de 24 años de prisión para cada acusado por un delito de asesinato, mientras que la acusación particular ha elevado su petición a 25 años. Tras las conclusiones y los informes, el jurado popular se retirará a deliberar para llegar al veredicto final.

 

Declaraciones de los acusados

Uno de los acusados, que había declarado que era boxeador y admitió que se peleó a golpes con la víctima durante una fiesta en Vilafant, ha pedido “honestamente disculpas” a la familia de la víctima y ha detallado que el único motivo de la agresión fue la mezcla de sustancias y un entorno tóxico.

El otro acusado ha limitado su intervención a reiterar que es “un cobarde” y que no fue capaz de frenar la agresión. Este acusado llegó al juicio en libertad, después de que su hijo fuera detenido erróneamente en 2022 en Bucarest, Rumanía, como sospechoso del crimen. Fue exonerado cuando se confirmó su inocencia y el padre confesó que la persona a quien buscaban por el crimen era él mismo.

De espaldas, uno de los procesados por el crimen de Cabanelles durante el juicio
 

Las acusaciones consideran que los dos hombres actuaron “de común acuerdo” y que agredieron a la víctima hasta dejarla inconsciente, tras una discusión por temas de drogas durante la fiesta. Posteriormente, cargaron a la víctima en el coche y la llevaron hasta Cabanelles, donde la agredieron de nuevo, intentando degollarla antes de dejarla abandonada al borde de la carretera, donde un ciclista localizó el cuerpo.

El segundo acusado ha mantenido que estuvo presente durante la pelea, pero intentó separar a los dos hombres, recibiendo incluso un puñetazo. A pesar de ello, siguió a los otros procesados hasta Cabanelles para intentar “hacerles entrar en razón”, lo que explica la presencia de los dos coches en la zona donde se encontró el cuerpo de la víctima.

 

Las defensas y la argumentación

Las defensas, por su parte, argumentan que los hechos constituyeron un homicidio, y no un asesinato, ya que no hubo alevosía y que las heridas en el cuello de la víctima no eran mortales. Los abogados defienden que no hay pruebas claras para condenar al segundo acusado y que todo el caso se basa en hipótesis.

El magistrado presidente ha entregado el objeto del veredicto al jurado popular, que ahora se ha retirado a deliberar sobre su decisión final.

Uno de los dos procesados por el crimen de Cabanelles durante el juicio
 
Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído