VÍDEO | Un falso vendedor de pisos estafa al menos a 20 personas y más de 200.000 euros

Según la policía, el individuo se hacía pasar por propietario o intermediario de pisos ocupados y conseguía dinero de los compradores mediante contratos falsos.

03 de octubre de 2025 a las 11:47h
Actualizado: 03 de octubre de 2025 a las 12:05h

Los Mossos d’Esquadra han detenido en Hospitalet de Llobregat a un hombre de 42 años, acusado de haber orquestrado una estafa inmobiliaria que ha dejado al menos una veintena de víctimas y unas pérdidas económicas que superan los 200.000 euros. Según la policía, el individuo se hacía pasar por propietario o intermediario de pisos ocupados y conseguía dinero de los compradores mediante contratos falsos.

El arrestado había trabajado anteriormente en el sector inmobiliario y aprovechaba este conocimiento para dar verosimilitud a sus operaciones fraudulentas. Según ha publicado ElCaso.cat, publicaba anuncios en portales en línea con ofertas muy atractivas y se ganaba la confianza de las víctimas mostrándoles viviendas a las que tenía acceso. En algún caso disponía de las llaves gracias a su antiguo trabajo, y en otros enseñaba pisos que estaban ocupados.

Para formalizar el acuerdo, citaba a los clientes en una oficina de coworking de L’Hospitalet, donde les hacía firmar contratos con cláusulas de arras. El hombre siempre presionaba para que los pagos se hicieran en efectivo, lo que dificultaba el rastreo posterior. Una vez recibidos el dinero, desaparecía sin dar ninguna explicación.

Según fuentes policiales, las víctimas eran seleccionadas de manera intencionada: principalmente personas recién llegadas, en situación de vulnerabilidad y con urgencia por encontrar una vivienda. El estafador aprovechaba su desesperación y utilizaba un lenguaje técnico que reforzaba su credibilidad.

La investigación se inició a finales de 2024 a raíz de varias denuncias. Los agentes sospechan que podrían existir más afectados que aún no han denunciado los hechos. El hombre, que acumula antecedentes por delitos similares, fue detenido el 25 de septiembre y pasó a disposición del juzgado de guardia de L'Hospitalet el 28 de septiembre, acusado de estafa continuada y falsedad documental.

Los Mossos mantienen abierta la investigación para identificar posibles nuevas víctimas y determinar el alcance real del fraude.