El Vallès Occidental impulsa la 13ª edición del concurso ‘Piula’ para fomentar relaciones igualitarias

El certamen, presentado en el Institut Bitàcola, promueve la creatividad juvenil contra el machismo y abre la participación hasta grupos de 30 alumnos

21 de noviembre de 2025 a las 19:37h

El concurso Piula per unes relacions igualitàries se consolida en su 13ª edición como cita anual destacada para los centros educativos y asociaciones de la comarca. Una iniciativa que tiene por objetivo fomentar la reflexión crítica, la creatividad y la sensibilización de la juventud sobre la igualdad de género a través de diversas manifestaciones artísticas y desde los diversos centros educativos y asociaciones juveniles de la comarca. 

Este año, el acto de presentación se ha celebrado en el Institut Bitàcola de Barberà del Vallès, al cual han asistido el presidente del Consell Comarcal del Vallès Occidental y alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés, la consejera comarcal de Infancia, adolescencia, juventud, personas mayores, igualdad y salud, Míriam Casaramona, la directora del centro educativo, Júlia Coll y la docente Noemí Muñoz.

El presidente comarcal ha explicado al alumnado asistente que “el Piula es una oportunidad para que podáis expresar aquello que pensáis y sentís sobre los retos sociales que nos rodean, utilizando el lenguaje artístico y comunicativo que mejor os representa”. También ha asegurado que “desde el Consejo Comarcal creemos profundamente en el valor de la educación como herramienta de transformación. Educar en valores, en respeto, en convivencia y en responsabilidad es imprescindible para construir la sociedad que queremos. Y las violencias machistas nos obligan a actuar”.

La consejera comarcal Míriam Casaramona ha explicado el contenido de las bases del concurso y ha destacado la principal novedad de las bases: “los equipos participantes deben estar formados por un mínimo de 3 personas y la principal novedad es que el máximo es de 30 personas para intentar promocionar las acciones de los grupos-clase de centros educativos. Los equipos pueden ser intergeneracionales, es decir, contar con otros miembros fuera de esta franja de edad”.

Desde la dirección del Centro, Júlia Coll ha destacado la participación del Instituto en el Concurso Piula y la tarea realizada desde el centro: “educar desde la mirada interseccional quiere decir construir un centro donde cada joven pueda existir plenamente sin renunciar a ninguna parte de quien es”, ha afirmado.

Durante la presentación, los alumnos y profesorado han participado compartiendo sus experiencias y obras presentadas en ediciones anteriores, además de participar en la presentación del cartel de la 13ª edición del concurso. Han sido dos alumnas del centro las encargadas de descubrir el cartel de este año, obra de la ilustradora Laura Mampel.

El periodo de presentación de obras se inicia el 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y finaliza el 10 de abril de 2026, ambos incluidos. Durante este periodo de tiempo, los participantes podrán presentar obras en diferentes disciplinas artísticas como música, ilustración, audiovisuales, fotografía, escultura, arte mural, entre otras, mediante tres modalidades de participación: obras multimedia, como vídeos y otros productos audiovisuales; obras musicales sin acompañamiento visual y obras artísticas como dibujos, pinturas, fotografías, cómics o grafitis.