El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado la construcción de 108 viviendas de alquiler asequible en el barrio de Can Gambús a través de la empresa municipal VIMUSA, un proyecto que refuerza el parque público de vivienda de la ciudad, que ya es el segundo más grande de Cataluña en alquiler protegido después de Barcelona.
La promoción, conocida como Can Gambús 2, supone una inversión de más de 29 millones de euros, con 3,9 millones procedentes de los fondos europeos Next Generation y 13,25 millones financiados por el Institut Català de Finances. Esta obra es la primera de las previstas dentro del plan municipal para construir 425 nuevas viviendas de alquiler protegido, que representarán un incremento del 25% de la oferta actual y del 37% en comparación con las cifras de 2019. La alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, lo tiene claro: “Los edificios y la asociación de vecinos ya nos conocen de hace tiempo. Saben cómo actuamos y pensamos. Tenemos un proyecto consolidado y un espacio que debemos aprovechar para hacer posible todos los retos que nos hemos propuesto. Queremos garantizar una calidad de vida pronto, y esto será posible si no tenemos problemas meteorológicos. Aproximadamente, serán dos años. Nos situaremos en otoño de 2027.”
Características de las nuevas viviendas
La promoción se ubica en una parcela de 4.681 m² entre las calles de Malta y Kurdistan y consta de dos edificios, uno con 60 pisos y el otro con 48. Las viviendas tendrán entre 55 y 70 m², dispondrán de 2 o 3 habitaciones y tendrán alquileres situados entre los 400 y los 650 euros mensuales, incluyendo cuatro pisos adaptados para personas con movilidad reducida. El proyecto incorpora un patio comunitario de 2.500 m², 93 trasteros, 123 plazas de aparcamiento para coches, 26 para motos, cuatro locales comerciales y un local comunitario. “Cubriremos el abanico a todas las posibilidades de la vivienda. No podemos estar solos en el mundo local, por lo tanto reclamamos actuaciones”, asegura Farrés.
Construcción sostenible y eficiencia energética
Can Gambús 2 se ha diseñado siguiendo los criterios de sostenibilidad del marco europeo Level(s) y se construirá con materiales de bajo impacto ambiental como la madera, alcanzando una certificación energética A. Los edificios incorporarán envolventes térmicas de alto rendimiento, sistemas de eficiencia energética, placas fotovoltaicas y medidas para el ahorro y uso racional del agua, con el objetivo de conseguir un consumo casi nulo y reducir emisiones. “Hemos pensado en todos y todas. En las necesidades de cada persona en todos los ámbitos. Ayudar y ofrecer una mejor vida es nuestro reto. Sabemos que la vivienda es una necesidad, y la ponemos como punto central. Por eso ofreceremos todas las posibilidades: alquiler, compra, público y privado.”, confirma la alcaldesa.
Confort y calidad de vida
Todas las viviendas dispondrán de terraza, luz natural y ventilación cruzada, elementos que incrementarán el confort interior. El espacio comunitario contará con zonas verdes y de sombra pensadas para fomentar la convivencia, así como medidas de confort acústico, diseño inclusivo y espacios para bicicletas para incentivar la movilidad sostenible.
Un parque público en expansión
Desde 2019 el parque público de vivienda de Sabadell ha crecido un 15,6% gracias a la construcción de nuevas promociones y a la adquisición de más de cien pisos mediante derechos de tanteo y retracto. Las 425 nuevas viviendas previstas se articularán en cuatro promociones en Can Gambús y en el nuevo Complejo de Mayores en La Roureda, que se iniciará en los próximos meses, con una inversión global superior a los 100 millones de euros que mayoritariamente se cubrirán con endeudamiento.
Reclamo de un mayor apoyo institucional
El Ayuntamiento defiende que son necesarias políticas coordinadas de la Generalitat, el Estado y la Unión Europea para garantizar más recursos para la construcción y rehabilitación de vivienda pública asequible, así como una flexibilización de las reglas fiscales que permita excluir estas inversiones de los límites de endeudamiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Aunque Can Gambús 2 no forma parte del plan de la Generalitat para edificar 50.000 viviendas protegidas, Sabadell ha presentado seis solares a este programa, incluyendo dos en Can Gambús, uno en La Roureda para el Complejo de Personas Mayores y tres más en Roureda, Covadonga y Gràcia, que podrían desarrollarse directamente o mediante fórmulas mixtas como SBD Lloguer Social.