Terrassa impulsa una campaña para facilitar el acceso al Registro de Vivienda Protegida

El Ayuntamiento mantiene el compromiso de impulsar un parque público de viviendas, por debajo del precio de mercado y asequible

04 de noviembre de 2025 a las 21:01h

El Ayuntamiento, mediante Vivienda Terrassa, pone en marcha la campaña “Bienvenidos a su casa” para informar e incentivar la inscripción en el Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial, un paso imprescindible para optar a viviendas asequibles y de calidad.

Según ha explicado la concejala de Políticas Sociales de Vivienda y Promoción Pública de Vivienda, Lluïsa Melgares: "La vivienda no es una mercancía más, es un derecho. En Terrassa, nos encontramos en un punto de inflexión para las políticas de vivienda; a la consolidación del parque de alquiler social y asequible se suma un incremento notable del número de promociones públicas y concertadas, consolidando así un modelo proactivo y equilibrado para hacer efectivo el derecho a la vivienda digna". La concejala recuerda a la ciudadanía que "estas viviendas se adjudicarán mediante el Registro de Solicitantes de Vivienda protegida y, por eso, es tan importante darlo a conocer y facilitar el acceso a las personas usuarias". 

Toda la información de la campaña está disponible en la web habitatgeterrassa.cat, donde se explican los perfiles que pueden acceder a la vivienda protegida y se rompe con estereotipos económicos. La web además, detalla el proceso de inscripción e incluye un videotutorial para hacerlo telemáticamente. 

La campaña también estrena un perfil de Instagram (@habitatgeterrassa) e incluye acciones publicitarias offline para llegar a toda la ciudadanía.  

¿Cómo inscribirse en el Registro de Vivienda Protegida?

Pueden inscribirse en el Registro personas a título individual o bien como representantes de una unidad de convivencia, es decir, un grupo de personas que vivirán en un mismo domicilio, con o sin vínculos de parentesco. Para poder realizar la inscripción es necesario: 

Estar empadronado en Terrassa y, según la normativa de la Generalitat, contar con el correspondiente DNI, NIE o permiso de residencia

Presentar una única solicitud y no formar parte de más de una unidad de convivencia. 

No superar el límite de ingresos establecido por la normativa. 

Se recomienda realizar la inscripción, preferentemente, de forma telemática, o presencialmente en la Oficina de Vivienda de Terrassa. Esta inscripción tiene una vigencia determinada y se debe renovar antes de que caduque, ya que si no se hace, se pierde la antigüedad en el Registro, un criterio clave en el orden de adjudicación de viviendas. 

Las personas inscritas que cumplan los requisitos pueden participar en los procesos de adjudicación abiertos siempre que estén inscritas antes del inicio de cada convocatoria.

Parque de vivienda pública en Terrassa 

El Ayuntamiento mantiene el compromiso de impulsar un parque público de viviendas, por debajo del precio de mercado y asequible. Ante el incremento de la demanda, se han desplegado diferentes líneas de actuación, que combinan la promoción directa de vivienda pública, la colaboración con el sector privado, y las estrategias para aumentar tanto el parque de alquiler social como el de alquiler asequible. 

A partir de 2026, se prevé que se inicien en la ciudad nuevos procesos de adjudicación de viviendas de protección oficial. Las promociones que están actualmente en marcha son 736 viviendas, en titularidad pública o en colaboración público-privada, que se destinarán a alquiler asequible: 

∙ 258 viviendas en Can Colomer y 18 viviendas en la calle de Mas Adei, gestionadas por Habitatge Terrassa, junto con la Fundación Salas, Construhabitat y la UTE Rodes, también en derecho de superficie y con previsión de finalización a finales de junio de 2026 

∙ 190 viviendas en Torre-Sana, titularidad de Vivienda Terrassa y la Agencia de la Vivienda de Cataluña, en régimen de derecho de superficie, con previsión de que estén terminadas en 2027 

∙ 20 viviendas más en la calle del Ter, titularidad de la Generalitat, que se prevé terminar a finales de 2026 

∙ 61 viviendas de alquiler y 152 de venta de derecho de superficie titularidad de la Generalitat en el sector AEG, con previsión de finalización en 2028 

∙ Las 37 viviendas en alquiler titularidad del Incasòl, en Vapor Cortès, que también se prevé que finalicen en 2027 

Hay que tener en cuenta que todas estas viviendas se adjudicarán mediante el RSHPO.

Además, se prevé poder incrementar esta cifra de 736 viviendas ya en marcha en hasta 340 viviendas más, que se podrían iniciar antes de 2028, mediante la convocatoria de ayudas de la Generalitat de reserva pública de suelo. Además, la convocatoria de la Generalitat, también permite a propietarios privados presentar sus solares voluntariamente para recibir ayudas y construir vivienda asequible para arrendamiento y venta de derecho de superficie temporal. 

Finalmente, en cuanto a los sectores en desarrollo, están en marcha diversas iniciativas privadas en desarrollo en sectores previstos por el Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), que suponen un incremento adicional de 414 viviendas a precios de VPO (alquiler o venta asequible). De estos, la previsión de desarrollo más cercana son los siguientes: 

∙ 85 viviendas en la ctra. De Rellinars, 519-521, previstos para 2028 ∙ 25 viviendas concertadas en Sala Badrinas 

∙ Aproximadamente unas 42 viviendas en la Rambleta del Pare Alegre (23 VPO y 14 concertado) 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído