El PSC de Terrassa ha manifestado su disconformidad con la propuesta de presupuesto de 2026 presentada por el gobierno municipal de Jordi Ballart y Junts, calificándola de continuista e insuficiente ante los retos de futuro de la ciudad. El grupo municipal socialista ha instado al equipo de gobierno a priorizar el mantenimiento del espacio público, la vivienda asequible y la movilidad urbana en el presupuesto para el año que viene.
Eva Candela, portavoz del PSC, ha destacado que el mantenimiento de los barrios no se trata solo de asuntos estéticos, como asfaltar o arreglar aceras, sino de una cuestión social esencial que afecta directamente a la seguridad, la accesibilidad y la convivencia. Además, ha añadido que “una ciudad bien cuidada genera confianza, seguridad y orgullo de pertenencia”.
En cuanto a la vivienda, el PSC ha recordado que la falta de vivienda asequible es una de las principales causas de desigualdad en la ciudad. Los socialistas exigen un incremento decidido del parque de vivienda asequible y social, especialmente para jóvenes, familias y personas en situación de vulnerabilidad.
En relación a la movilidad, el PSC ha alertado sobre la dificultad para aparcar en muchos barrios y las deficiencias del transporte público, que están afectando la calidad de vida de la ciudadanía. Los socialistas reclaman al gobierno local que deje de hacer “parches” y cree una estrategia integral de movilidad que mejore el transporte público, cree espacios de aparcamiento y mejore la conexión entre barrios.
Finalmente, el PSC ha advertido que no apoyarán nuevos incrementos fiscales si estos no se traducen en mejoras concretas para la ciudadanía, como son las calles, los servicios públicos y la vivienda.