Sorpresa en Torre Pacheco: El agresor de un vecino del municipio es de Barcelona

La agresión que sufrió el hombre ha derivado en días y noches de "cacerías de inmigrantes" por parte de colectivos de extrema derecha

16 de julio de 2025 a las 15:55h
Actualizado: 16 de julio de 2025 a las 15:55h
FOTO: Europa Press
FOTO: Europa Press

El polémico y mediático caso de Torre Pacheco ha dado un nuevo giro después de que la delegada del gobierno español en Murcia, Mariola Guevara, haya revelado que el detenido por la agresión a un hombre de 68 años —y que ha desencadenado múltiples incidentes racistas y xenófobos en la localidad— es un residente de Barcelona

Según ha explicado en la Cadena Cope, la investigación policial de la agresión se centra ahora en saber qué hacía este residente de Barcelona en Torre Pacheco y, sobre todo, saber por qué agredió al hombre. El hombre iba acompañado de dos personas más, todas de fuera del municipio; mientras que la víctima simplemente paseaba por la calle. Según la delegada, no hubo ningún robo ni situación violenta que pudiera provocar el incidente.

Según 'elCaso.cat', el detenido es un chico de 19 años, de origen magrebí y residente en Barcelona. En el momento de su detención, sin embargo, el chico estaba en el País Vasco, donde tenía la intención de coger un tren para huir a Francia.

La agresión, que primeramente pasó desapercibida, acabó convirtiéndose en la chispa que encendió la mecha de los disturbios, de convocatorias racistas y xenófobas de extrema derecha y de persecuciones a los inmigrantes de la localidad. Las fuerzas de seguridad del Estado se han visto obligadas a blindar la población para evitar consecuencias más graves de estas "cacerías de inmigrantes" que se han desarrollado durante varias noches en el municipio.

 

 

Críticas por el despliegue policial en la zona

 

Guevara ha salido al paso de las críticas que algunos sindicatos policiales han hecho en los últimos días y que han puesto en duda el despliegue policial que se ha hecho desde el inicio de esta crisis en Torre Pacheco. Así, ha defendido que “ha sido el adecuado en todo momento” y que se han invertido "los recursos necesarios para prevenir las cacerías” en contra de la población inmigrada.

En este sentido, ha recordado que las convocatorias de concentraciones por parte de los grupos extremistas en redes sociales no solo eran para el martes, sino para el miércoles y el jueves de la semana pasada y ha explicado que el Ministerio del Interior y la inteligencia policial quisieron anticiparse a posibles escenarios conflictivos durante el fin de semana: "Fuimos previsores, y ya teníamos el despliegue y recursos policiales en marcha en caso de tener que intervenir”, ha dicho Guevara.

También ha considerado que el trabajo policial, basado en detenciones y denuncias, está haciendo efecto y está contribuyendo a hacer que la tensión "vaya desinflando poco a poco este aliento a la violencia".

Asimismo, ha dejado claro que “no hay ninguna relación entre delincuencia e inmigración” y ha remarcado que la única forma de combatir los discursos de odio y xenófobos es “con datos”. En este sentido, ha defendido el trabajo que se lleva a cabo desde los ministerios de Interior y Migración. 

Guevara ha aprovechado para indicar que Torre Pacheco es un municipio con un 30% de inmigración porque la agricultura es su principal motor de desarrollo y este sector atrae un elevado número de población extranjera. Así, ha hecho valer esta mano de obra y ha dicho que "los inmigrantes son imprescindibles para el mercado de trabajo español”. 

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído