La plaza de Sant Jaume se convertirá esta Navidad en un escenario lumínico excepcional. El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat han presentado “Simfonia d’estels”, una instalación inmersiva de Xavi Bové Studio que envolverá la plaza con luz, imágenes y tecnología del 22 de noviembre al 5 de enero.
El proyecto, con un presupuesto de 250.000 euros financiado al 50% entre Generalitat y Ayuntamiento, quiere transformar la fachada de los dos edificios institucionales en un cielo dorado en movimiento. El belén, en cambio, volverá a exponerse en el interior de la Generalitat y del Ayuntamiento.
Bové explica que la pieza quiere “abrazar” a las personas que se acerquen y que no se trata de un mapping convencional: no tiene inicio ni final, sino que funciona como una instalación continua. La propuesta combina tradición e innovación, con una estética inspirada en el brillo del oro, los dorados de Klimt, los marcos de los retablos y las piezas religiosas hechas con pan de oro, pero también en el efecto de los vestidos de lentejuelas que capturan y devuelven la luz.
Se proyectarán 240.000 lúmenes con proyectores láser de bajo consumo y más de 50 millones de píxeles sobre las fachadas.
25 estrellas como un calendario de Adviento
El corazón de la instalación son 25 estrellas, pensadas como un calendario de Adviento visual. Se iluminan de manera gradual, cada una con un ritmo propio, repartidas entre las dos fachadas y combinadas con guirnaldas para que resalten los detalles arquitectónicos.
Bové describe la obra como una composición en capas:
- Un fondo dinámico que evoca el cosmos y que cambia de color en fechas señaladas,
- Una capa intermedia con las 25 estrellas que dialogan entre ellas,
- Y una capa frontal que acaricia con luz suave los elementos arquitectónicos.
- Una capa final integrará también las decoraciones florales que se instalarán en las fachadas.
La iconografía parte de los estrellas, las guirnaldas y las luces de Navidad de toda la vida, reinterpretados con una paleta de colores dorados. Las noches del 24, 25 y 31 de diciembre, y del 1 y el 5 de enero, la instalación cambiará cromáticamente para remarcar la excepcionalidad de estas fechas.
Las proyecciones se podrán ver cada día a partir de las 18.30 h, con horarios ampliados en fines de semana y vísperas de festivos. El acceso será libre y gratuito.
El árbol, los belenes y la estrella que no vuelve
El concejal de Cultura, Xavier Marcé, ha explicado que el encendido de “Simfonia d’estels” coincidirá con el encendido general de luces de la ciudad. El 4 de diciembre se inaugurará el conjunto floral de la plaza y el 13 de diciembre se abrirán al público los belenes de las dos instituciones. La plaza volverá a tener también un gran árbol de Navidad como cada año.
Preguntado por la estrella gigante que el año pasado presidía Sant Jaume, Marcé ha aclarado que este año no se repetirá. Ha argumentado que el elemento era propiedad de los artistas y que requeriría dos meses y medio de trabajo técnico para adaptarlo de nuevo: “No ha habido tiempo material para hacerlo con las condiciones que requería y hemos decidido no hacerlo por cuestiones técnicas de montaje”.
Por su parte, la secretaria general de la Presidencia, Eva Giménez, ha remarcado que el proyecto es “una propuesta de tradición e innovación” y ha querido poner en valor la colaboración institucional entre Ayuntamiento y Generalitat.
El sello de Xavi Bové Studio
Xavi Bové Studio está especializado en crear experiencias emocionales a través de luz, imagen y sonido. Lo forman Xavi Bové y Xavi Maixenchs, junto con un equipo de profesionales en diseño 3D, programación interactiva y producción audiovisual. Bové dirige también el Grado y el Máster en Artes Digitales y Tecnologías Creativas en La Salle (URL).
El estudio ha presentado obras en ciudades como Nueva York, Singapur, Roma, Florencia, Leipzig, Graz, Aarhus o Plymouth, y ha participado en festivales como Llum BCN, Noor Riyadh, Bright Festival o iLight. Entre sus proyectos destacan Phasing Rain (sobre el cambio climático), Lunar Oscillations, instalaciones para la Sagrada Familia o su reciente Posidònia, dedicado a la conservación marina y desplegado en formato de experiencia inmersiva, realidad virtual e instalación subacuática.
Con “Simfonía de estrellas”, el estudio firma ahora una de las piezas que marcarán la noche barcelonesa de esta Navidad, con la plaza de Sant Jaume convertida en un gran escenario de luz dorada.
