Se inaugura la exposición de metros históricos de TMB en Glòries

La muestra se sitúa en la explanada frente al Centro Cultural la Farinera y se podrá visitar hasta el 10 de enero

channels4 profile
15 de noviembre de 2025 a las 19:52h

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha inaugurado este sábado la exposición de metros históricos en la plaza de les Glòries. La muestra se sitúa en la explanada frente al Centro Cultural la Farinera del Clot y exhibe cinco coches de las series 100, 300, 400, 1100 y 3000, que desde el año 1924 han dado servicio al subsuelo de la ciudad y que han sido restaurados cuidadosamente. La exposición tiene la entrada gratuita y se podrá visitar hasta el 10 de enero, con horarios de 10 a 18 horas -de lunes a viernes- y de 11 a 19 horas, los fines de semana. "El metro es el medio de transporte que mejor garantiza el derecho a la movilidad y el que más democratiza el derecho a desplazarse", ha señalado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

De hecho, Collboni ha recordado que este octubre pasado ha sido el mes **con más validaciones de la historia del metro**: casi 46 millones de viajeros. "El metro centenario nos ha cosido los barrios y ahora debe continuar cosiendo el Área Metropolitana", ha continuado el alcalde de la capital catalana. Por su parte, la presidenta de TMB, Laia Bonet, ha querido agradecer el esfuerzo de todas aquellas personas que han hecho posible "una exposición única en Barcelona", teniendo en cuenta "la complejidad que supone exponer el patrimonio histórico de la ciudad fuera de su espacio habitual". Así, para acceder al interior de los coches expuestos y garantizar la accesibilidad, se han habilitado escaleras y rampas a la altura del suelo de los convoyes y un recorrido de pasarelas entre tren y tren

Además, los paneles informativos incluyen códigos Navilens -que permiten descargar el contenido en formato audio en 24 idiomas diferentes para las personas con discapacidad visual- para que todo el mundo pueda acceder a la información. Durante el mes de octubre comenzaron los trabajos para habilitar el espacio donde se realiza la exposición. Un equipo especializado fijó los carriles en la explanada frente al Centro Cultural La Farinera, donde descansan los cinco coches. Allí, se ha instalado una carpa de 1.200 metros cuadrados para proteger los convoyes de las inclemencias meteorológicas y otros factores de la intemperie, ya que algunos de ellos son centenarios y están declarados Bienes Culturales de Interés Nacional (BCIN).

2,1 millones de euros, el coste de la restauración

La restauración de los cinco metros de la exposición comenzó durante 2024 en un proceso que ha contado con la aprobación de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat. A todos los coches se les ha hecho una limpieza interior y exterior, se han realizado reparaciones del suelo, de los marcos, ventanas, puertas, paneles laterales y otros elementos para que puedan ser visitados. También se ha restituido la iluminación en las zonas de pasaje y cabina para disponer de luz ahora que están ubicados en el espacio de la exposición. En la parte exterior se han reparado desperfectos en chapas y se han vinilado los trenes con los colores que tenían cuando dejaron de prestar servicio comercial. Antes de la restauración propiamente dicha también se ha realizado un proceso para eliminar el amianto de algunos de los elementos de los convoyes. El coste de la restauración ha sido de 2,1 millones de euros.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído